BILBAO, 26 Dic. 2011 (EUROPA PRESS) - Alrededor de medio centenar de personas se  ha concentrado a las diez y media de este lunes por la mañana ante la  delegación del Gobierno vasco en Bilbao para denunciar el "despilfarro"  económico que supone las obras del Tren de Alta Velocidad (TAV) en época  de crisis, que "deja en pañales" a las personas desempleadas y a las  que no perciben ningún tipo de prestación social. 
   Con una pancarta con el lema "Murrizketarik ez", los activistas  anti-TAV, entre los que tres se han quedado en pañales, han coreado  eslóganes como "violencia es no llegar a fin de mes", "Esta es, aquí  está, la cueva de Alí Babá" y "Si quieren recortar, que recorten del  TAV". 
   La portavoz de AHT Gelditu, Mila Elorza, ha leído un comunicado en  el que ha reprochado que los presupuestos generales de la Comunidad  Autónoma Vasca, que se aprobaron la semana pasada, recogían una partida  de 380 millones de euros para el desarrollo de las obras del Tren de  Alta Velocidad, con un incremento del 27 por ciento, mientras se "han  reducido las partidas destinadas a Sanidad en un 0,9 por ciento,  Educación en un 0,5 por ciento y servicios sociales en un preocupante  1,7 por ciento". 
   Según sus cálculos el coste total de la infraestructura  ferroviaria ascenderá a 5.975 millones de euros, un "despilfarro" cuando  "144.974 personas están en paro en Euskadi, de las que el 42,8 por  ciento no perciben ningún tipo de prestación". 
   "Siete personas son desahuciadas de sus viviendas cada día en el  País Vasco, 890.000 personas reflejan algún tipo de precariedad y  declara tener considerables dificultades para llegar a fin de mes y el  57 por ciento de los pensionistas se encuentra bajo el umbral de la  pobreza, cifra que se incrementa hasta el 70 por ciento en el caso de  las pensiones de viudedad", han criticado. 
   Asimismo, han recriminado que "son constantes los incumplimientos"  del convenio laboral de la construcción en las obras del TAV, con  jornadas laborales "de doce horas y bajo condiciones de inseguridad  laboral que se han saldado con la muerte de cinco trabajadores hasta la  fecha". 
    Para financiar la infraestructura, Elorza ha advertido de que el  Parlamento vasco ha aprobado una serie de medidas que "recortan y atacan  fuertemente derechos sociales tan básicos como la educación pública, la  sanidad, las prestaciones sociales y demás ayudas de emergencia  social". "No hay dinero para nada, salvo para el TAV, panacea de  recursos públicos", ha lamentado.
http://www.europapress.es/euskadi/noticia-medio-centenar-personas-denuncian-gobierno-vasco-bilbao-despilfarro-tav-les-deja-panales-20111226115043.html
( NOTA DE CUCADELLUM: FELICITEM ALS MANIFESTANTS DE BILBAO QUE HAN COMPRES TAN AVIAT QUIN TIPUS DE PILES CAL QUE ENS POSEM TOTS. DESPILFARRAR EN VIES NOVES D'AVE QUE NINGÚ MES A EUROPA CONSTRUIEIX, AL PREU DE TANCAR HOSPITALS, ES UNA VERGONYA)
http://www.europapress.es/euskadi/noticia-medio-centenar-personas-denuncian-gobierno-vasco-bilbao-despilfarro-tav-les-deja-panales-20111226115043.html
( NOTA DE CUCADELLUM: FELICITEM ALS MANIFESTANTS DE BILBAO QUE HAN COMPRES TAN AVIAT QUIN TIPUS DE PILES CAL QUE ENS POSEM TOTS. DESPILFARRAR EN VIES NOVES D'AVE QUE NINGÚ MES A EUROPA CONSTRUIEIX, AL PREU DE TANCAR HOSPITALS, ES UNA VERGONYA)

 
1 comentari:
Bona, la iniciativa dels anti-TAV bascos!
I també és bo que tothom es posi pilots de piles abans de quedar-nos apilats en pilotes…
Publica un comentari a l'entrada