Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris AVE - Barcelona - Sagrada Familia artículos de Dn Mariano Ribón. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris AVE - Barcelona - Sagrada Familia artículos de Dn Mariano Ribón. Mostrar tots els missatges

20 de novembre del 2010

EUFORIA, A MI JUICIO PREMATURA E INJUSTIFICADA, POR EL PASO DE LA TUNELADORA BARCINO FRENTE EL TEMPLO DE LA SAGRADA FAMILIA

                        Algunos políticos como Don José Blanco, Don José Montilla, Don Jordi Nadal y Don Jordi Hereu, han lanzado las campanas al vuelo porque la tuneladora Barcino ha pasado junto al Templo de la Sagrada Familia sin que se hayan producido incidentes.

Considero que solo puede ser debido a su ignorancia y a la obediencia imprudente de sus técnicos.

Expongo mis razones:

1º      Un verdadero ingeniero, un buen ingeniero, es el que hace por un euro lo que cualquier tonto hace por dos.
Clicar sobre el cuadro para verlo a pantalla completa

         El trazado elegido es el más caro de los considerados, el que afecta a más casas y a más monumentos, como puede comprobarse en el cuadro resumen del estudio que realizó el Colegio de Economistas de Barcelona en Febrero de 2007, antes de que se iniciaran las obras y que insertamos a continuación.

 Es cierto que las obras se adjudicaron a una asociación formada por Sacyr, Cavosa y Scrinser con una baja importante, por 179,3 millones de euros, pero también lo es que no incluían la pantalla de pilotes de protección de La Pedrera, los pozos de mantenimiento de la tuneladora, los gastos de reparación de los daños ocasionados en las viviendas, las compensaciones a los comercios, los estudios de interacción con edificios existentes, etc., etc.

          
Esperemos que no ocurra lo que en el tramo “La Riba – Montblanc” en que con los costes de las reparaciones, 128,87 millones de euros, se triplican ya a los de construcción que fueron de 63,4 millones de euros.

2º      El trazado elegido es el que, dadas sus características, producirá más molestias a los ciudadanos, más perjuicios a los comercios a los que, por cierto, habrá que compensar las pérdidas, originará más imprevistos y hará que se dispare más, y de forma alarmante, al presupuesto.

3º      Las salidas de emergencia no cumplen las normas de seguridad debidas y constituirán verdaderas “Espadas de Damocles” para los usuarios y trabajadores durante todo el período de explotación.

4º      El que una obra no se caiga no garantiza que esté bien proyectada y ejecutada.
Debe tener un coeficiente de seguridad acorde con el daño que produciría un fallo en ella.
Yo afirmo, rotundamente, que el conjunto Túnel del AVE – Templo de la Sagrada Familia no lo tiene.

5º      Los asientos de las tierras afectadas por obras no se producen de forma inmediata.
El estribo norte del viaducto de la autopista Terrassa – Manresa, situado sobre el río Llobregat, entre San Vicente de Castellet y El Pont de Vilomara se terminó el año 1989.
Se estimó que asentaría, de acuerdo con los estudios geológicos, entre 10 y 15 centímetros durante toda su vida.
El año 1992 había bajado 95 centímetros y fue preciso levantar el tablero con gatos y recrecer el estribo con hormigón armado para reponerlo a su sitio y  evitar un desastre.
El año 2001 había bajado otros 45 centímetros y hubo que repetir la operación.
Hoy se encuentra estabilizado.
El control de calidad lo realizó INTEMAC, la empresa que ha estudiado la interacción entre el Túnel del AVE y el Templo de la Sagrada Familia.
Esperemos que no ocurra lo mismo que en otros tramos del trazado en los que se han producido fallos que han producido un aumento significativo del presupuesto, que han impedido que los trenes alcancen las velocidades previstas y que, en consecuencia, se haya incrementado, sensiblemente, el tiempo de los viajes entre Madrid y Barcelona.

6º      Las corrientes subterráneas de agua cambian de rumbo con frecuencia.
Los cursos de las rieras subterráneas recogidas en el mapa elaborado en 1891, por el prestigioso geólogo Don Jaime Almera y que tengo en mi poder, no se parecen, en nada, a los actuales.

7º      Todavía no ha pasado ningún tren y, por tanto, no se han producido vibraciones continuadas que constituyen un serio peligro para una estructura tan esbelta como la del Templo.

8º      Falta levantar la Fachada de La Gloria que debe superar los 125 metros de altura y que, con su peso, podría generar tensiones no soportables por el conjunto Túnel - Templo.

9º      Don José Blanco ha manifestado que un cambio de trazado entrañaría un retraso de cuatro años.
La línea que va por El Vallés está, prácticamente, terminada y entrará en servicio antes de que se termine el tramo Sants – La Sagrera lo que pone en evidencia la poca utilidad del túnel.

10º    El señor Hereu ha manifestado que deberíamos pedir perdón los que habíamos luchado para que se cambiara el trazado oficial.
Creo que los que deberían hacerlo son los políticos que lo han defendido, por haber administrado tan mal el dinero de nuestros impuestos.

11º    Circula por Internet un vídeo, tomado fuera de antena, en el que Don José Blanco, Don José Montilla y Don Jorge Nadal se felicitan y expresan su alivio porque la tuneladora haya pasado junto al Templo de La Sagrada Familia sin producir incidentes.
Don José Blanco dice en él:
“Eso me quitó mucho sueño porque siempre tienes aquello de decir ¿y si se cae?”
Creo que, ante la menor sospecha de que pudiera caerse, que no se habría caído sino que la habrían tirado ellos, deberían haber suspendido las obras y elegido otro trazado, como  se ha pedido por la UNESCO, la WORLD MONUNENTS FUND y por mayoría en tres plenos del AYUNTAMIENTO DE BARCELONA, en una sesión de la GENERALITAT y en otra DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS.
Parece que no deberían estar como para echar cohetes.
(Para ver el vídeo clicar aquí: Ministre Blanco: "Sempre tenies allò de... I si cau?")

12º    No entiendo que los políticos tengan la más mínima preocupación.
Si pasara algo y se les increpara, probablemente, dirían:
¡Miren los informes de mis técnicos!
Aseguran que no existe ningún peligro.

13º    No quiero criticar, ni mucho menos, a los técnicos.
         Don Mariano Palancar, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, colegiado nº 403, escribe en la página 37 de La Voz del Colegiado del mes de Diciembre de2009:
         “Y para terminar, un comentario políticamente incorrecto: hablamos de la enseñanza de la Ingeniería Civil y nadie dice nada de la “autoridad” y la ”responsabilidad” de los ingenieros de la Administración para actuar de acuerdo con la formación recibida.
Existe actualmente una erosión política de esta autoridad que constituye un tema tabú.”

¿Puede explicarme alguien qué utilidad tiene este Túnel para los ciudadanos de Barcelona y para los viajeros?

 ¿Puede explicarme alguien si las posibles ventajas que pudieran aducirse, aparte del incremento del precio de los terrenos cercanos a la Estación de la Sagrera, compensan los inconvenientes que tiene?

 Mariano Ribón


17 de novembre del 2010

Mariano Ribón denuncia el pas de l'AVE/TGV per la Sagrada Família - versió sencera - 15 min



(versión completa) Entrevista de don Mariano Ribón ingeniero de Caminos y ex-asesor del Patronato de la Sagrada Familia. Habla del grave peligro que representa el tunel del AVE para el templo, La Pedrera y Barcelona. Habla de las mentiras a la Unesco y a la opinión pública que ha dicho el gobierno de España y el de Cataluña para ejecutarlo. Y de las mentiras del Ministro de Fomento Sr Blanco en el Congreso de los Diputados mostrando un informe falso de la Unesco. De la desobediencia a votaciones en contra ...etc. 
Más info sobre este túnel en www.cucadellum.org -//- 
Leer los documentos originales de la UNESCO, clicar aquí: http://www.scribd.com/doc/37181144/Un...

publicat a la Cuca de Llum el 11-10-2010, i el 17-11-2010

altres publicacions sobre el pas de l'AVE a tocar de la Sagrada Família del Sr Mariano Ribón:




COMENTARIS DELS LECTORS:
javierlunaro ha dit...
Però no se'ls hi cau la cara de vergonya? El que estan fent és molt greu! Jo no vull AVE! Prefereixo una Sagrada Família forta i maca... Que l'AVE no pot passar pel litoral, doncs que pari a Sants i que a continuació el facin tipus japonès, per sobre de la ciutat... És que tant me fa. La Sagrada Família està en joc. Es que és molt seriós! Jo crec que no saben el que s'hi estan jugant!
11/10/10 


blanca alsina ha dit...
Gràcies Javier! Sí que saben el que és fan, ja ho crec! Però son barruts i son...
Ho fan ben conscientment. Han hagut de controlar la premsa, i ho han fet, he viscut en 1a persona la censura dels medis de comunicació, era com a l'etapa final d'en Felipe González. Estava tan sorpresa que fins i tot he llegit 4 llibres de l'època de Hitler per aprendre com anava el mètode.
Jo crec que saben que tenen impunitat, donc en el cas d'El Carmel ningú ha anat a la presó, és un precedent. Si hi ha problemes, sobornaràn als afectats , com en El Carmel, amb diner públic. A l'any, l'Ajuntament de Barcelona va treure la demanda i els afectats no van piular, sino no cobraven. En conec d'afectats de 1a mà.
L'Audiència Nacional s'ha deixat pressionar de manera infame. M'ho va dir un entès que pasaría: no tenim un poder judicial independent, com ens diuen que és. Ha rebutjat 6 (sis!) demandes d'aturada cautelar de les obres. Quan Adif va fer els pilots "de protecció" devant de la Façana de la Glòria 82 cm més enretirats cap a la Sagrada Família del que deia el projecte, era de manual que les havien d'aturar: i no ho van fer! Adif té "patente de corso": permís tàcit per fer el que li doni la gana. Francament, aquest cas tan límit, ha posaat en evidència tots els forats del sistema espanyol: un sistema de vergonya aliena!!!
Moltes moltes conclusions en trec d'aquesta mala experiència.
13/10/10



6 d’octubre del 2010

El Sr. Mariano Ribón denuncia el túnel de l'AVE sota la Sagrada Família, vídeo versió curta, 4 minuts




Entrevista al Canal Català, programa "Catalunya opina". (Son 4 minuts del total de 15 de l'entrevista sencera) 
Entrevista del Sr. Mariano Ribón, enginyer de Camins i ex-asesor del Patronat de la Sagrada Família. Parla del greu perill que representa el túnel del AVE pel temple, La Pedrera y Barcelona. També parla de les mentides a la Unesco i a la opinió pública que ha dit el Govern d'Espanya i el de Catalunya per tal d'executar-lo.  I de les mentides del Ministre de Fomento Sr Blanco en el Congres dels Diputats a on  va ensenyar un informe fals de la Unesco, i que va ser recusat per la Unesco.


(4 minutos del total de 15 de la entrevista completa) Canal Català, programa "Catalunya opina". Entrevista de don Mariano Ribón ingeniero de Caminos y ex-asesor del Patronato de la Sagrada Familia. Habla del grave peligro que representa el tunel del AVE para el templo, La Pedrera y Barcelona. Habla de las mentiras a la Unesco y a la opinión pública que ha dicho el gobierno de España y el de Cataluña para ejecutarlo. Y de las mentiras del Ministro de Fomento Sr. Blanco en el Congreso de los Diputados mostrando un informe falso de la Unesco. Más info sobre este túnel en www.cucadellum.org  

En esta blog hay numerosas publicaciones de don Mariano sobre este túnel el AVE:  tres conferencias que impartió en el templo de la Sagrada Familia, y en el Colegio de Caminos de Barcelona.  Para verlas, clicar en estas etiquetas del archivo del blog:.

12 de març del 2010

Hundimiento en la calzada de la calle Mallorca frente al Templo de la Sagrada Familia, por Mariano Ribón - últimas noticias

 El mismo socavón fotografiado al dia siguiente, 4 de marzo, ya con asfalto y sin la chapa metálica.                                                                   

El 03 de Marzo de 2010, hacia las 20 horas, se produjo un importante hundimiento en el pavimento de la calle Mallorca, frente al inicio de la pantalla de pilotes de supuesta protección de las obras del AVE, al Templo de La Sagrada Familia. 
El socavón de 1 x 1 metros fotografiado el 3 de marzo, llovia.  Estaba cubierto por una chapa metálica.


El fenómeno, previsto y denunciado con antelación por Don Mariano Ribón, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, en diversas conferencias y artículos, se produjo porque las aguas de lluvia no pudieron traspasar la pantalla de pilotes, prácticamente impermeable, y prosiguieron su camino hacia el mar por el extremo sur de la misma, por donde nunca habían pasado, y arrastraron finos o, más probablemente, humedecieron y reblandecieron lentejones de arcilla, hasta entonces secos, y propiciaron el asiento en la calzada que imposibilitó la circulación de vehículos.

Se rellenó, inmediatamente, la oquedad con tierra y se tapó con una plancha metálica para restablecer la circulación.
Hace unos 20 días se produjo otro hundimiento, algo más pequeño, en la misma calle y en frente mismo de la fachada del Templo, pero se reparó antes de que pudiera documentarse y pasó desapercibido.

Técnicos experimentados vaticinan que volverán a producirse fenómenos de este tipo y que aumentarán en número e importancia cuando pasen trenes por el túnel, poniendo en peligro la estabilidad del Templo.

Se personó, durante estas reparaciones, una dotación de mozos de escuadra antidisturbios que impidió que se sacara fotos.

Se retiró la tierra y la placa metálica durante la madrugada del día 04 de marzo de 2010 y se rellenó el hueco, de 1,20 metros de largo, 1,20 metros de ancho y 0,80 metros de profundidad, aproximadamente, con hormigón pobre.


Clicar sobre el plano para verlo a pantalla completa. Plano del año 1972 del Ayuntamiento de Barcelona mostrando las rieras antes y después de la urbanización del llano de Barcelona. En rojo, el proyectado trazado del AVE por las calles Provenza y Mallorca, rozando La Pedrera y la Sagrada Familia.
 
Ampliaciones del primer plano de las rieras, mostrando la manzana dela Sagrada Familia y la riera "Delemus" que bajaba por la actual calle Sardenya.
 
 
Los tres planos son cada vez más detallados mostrando la riera llamada "Delemus" que bajaba por la actual calle Sardenya, rozando la manzana que ocupa la Sagrada Familia, lado Fachada de la Pasión. Las rieras  de Barcelona están asfaltadas actualmente pero el agua sigue circulando en profundidad. Se muestra el trazado del túnel Sants-Sagrera con una linea roja.


Hace unos 20 días se produjo otro hundimiento, algo más pequeño, en la misma calle y en frente mismo de la fachada del Templo, pero se reparó antes de que pudiera documentarse y pasó desapercibido. Técnicos experimentados vaticinan que volverán a producirse fenómenos de este tipo y que aumentarán en número e importancia cuando pasen trenes por el túnel, poniendo en peligro la estabilidad del Templo. 

Mariano Ribón Sánchez
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos



Esquema del trazado del túnel del AVE de la estación de Sants a la futura estación de Sagrera. Puede observarse  en trazo discontinuo antes de Sants y de Sagrera las porciones de tramo contruidas como "falso tunel"; el trazo rojo es el tunel que está previsto se construya con tuneladora.



16 de novembre del 2009

Inconvenientes del trazado del AVE en Barcelona - Mariano Ribón, ingeniero de Caminos

Noviembre 2009- Algunos técnicos calificados y varias personas que han demostrado un gran sentido común, se han dirigido, en repetidas ocasiones, al conseller Don Joaquín Nadal y al alcalde Don Jordi Hereu, manifestándoles, a veces con argumentos de peso, su enorme preocupación por los riesgos que entraña la construcción del túnel del AVE Sants-La Sagrera por el centro de Barcelona.

Su contestación siempre ha sido la misma:

Que comprendían y agradecían la preocupación pero que debían estar tranquilos porque las obras iban a ser las más vigiladas y mejor construidas del mundo.

Los responsables de la Junta de la Sagrada Familia denunciaron a la Audiencia Nacional, el jueves 22 de Octubre de 2009, que la pantalla de protección de pilotes, pilotes previstos totalmente encamisados en el Proyecto de Construcción y que solo se han conseguido encamisar en sus primeros doce metros, se estaba construyendo 83 centímetros más cerca del Templo de lo que indicaban los planos.

Solicitaron una suspensión cautelarísima de las obras, acompañando fotografías y un acta notarial.


Los magistrados de la Audiencia Nacional pidieron a ADIF que aclarara los motivos del error y las consecuencias que podía tener para la estabilidad del Templo.

Los representantes de ADIF respondieron con una mentira.

Respondieron que se trataba, solamente, de un error de replanteo, que no tenía ninguna importancia, que no había nada construido y que, en consecuencia, solo había que corregir el error de replanteo y construir la pantalla donde indicaba el proyecto.

Los representantes de ADIF sabían, perfectamente, que se habían construido varios pilotes y algunos metros de los muretes, en la calle Mallorca y entre las calles Cerdeña y Marina, en cuyo interior debía seguir la ejecución de pilotes, mal ubicados, pero consiguieron que la Audiencia Nacional denegara la suspensión cautelarísima.

La Junta del Templo presentará un recurso de súplica, hay un plazo de cinco días para hacerlo, que tiene probabilidades de prosperar porque es difícil que ADIF pueda ocultar, durante mucho tiempo, la realidad de los hechos.

No creo que ni el señor Nadal ni el señor Hereu se atrevan a volver a decir que será la obra más vigilada y mejor ejecutada del mundo.

Parece ser, eso es lo de menos, que se han tomado o se van a tomar, medidas disciplinarias contra el operario que cometió el error.

Lo que procedería, a mi entender, es el cese fulminante de quienes han planeado o legalizado un trazado por el centro de Barcelona que no representa, aparentemente, ninguna ventaja para nada ni para nadie.

No presenta ninguna ventaja económica ya que, además de que es, inicialmente, considerablemente más caro que los podrían discurrir por El Vallés o por el litoral, ya se han efectuado cambios, apenas iniciadas las obras, como la inclusión de la pantalla de pilotes para proteger el Templo de la Sagrada Familia o la modificación de varios pozos de ventilación y evacuación de emergencia para utilizarlos, también, como accesos para efectuar trabajos de mantenimiento de la tuneladora, que incrementan, de forma muy importante, el coste previsto.

Es el trazado que, con toda seguridad, exigirá aumentar más el presupuesto previsto para resolver los numerosos imprevistos que surgirán para solucionar interacciones con tuberías de agua, alcantarillas, líneas eléctricas, conducciones de gas, servicios telefónicos etc.,etc.



No representa ninguna ventaja para la ciudad de Barcelona porque pone en peligro monumentos patrimonio de la humanidad como La Pedrera, el Templo de la Sagrada Familia y otros que, como el Conjunto del Ensanche, no lo son pero deberían serlo.

No representa ninguna ventaja para los barceloneses porque discurre bajo tierra, en todo el recorrido entre las Estaciones de Sants y la Sagrera.

No representa ninguna ventaja para el mismo AVE porque adultera su sentido de tren de alta velocidad y lo convierte en un metro urbano.

No tiene sentido que un tren que efectúa el trayecto Madrid-Barcelona en poco más de dos horas, tarde unos treinta minutos en atravesar Barcelona.

No representan ninguna ventaja para la seguridad las salidas de emergencia, consistentes en escaleras de unos 30 metros de altura porque no parece razonable suponer que personas de cierta edad puedan subir unas escaleras, equivalentes a las de una casa de 9 ó 10 pisos, huyendo, precipitadamente, de un siniestro.

Algunos metros urbanos tienen salidas de emergencia del mismo tipo pero, en ellos, las estaciones suelen estar muy cerca unas de otras y los viajeros pueden escapar caminando por el túnel hasta la más próxima.

El túnel Sants-La Sagrera tiene 5.640 metros.

No representan ninguna ventaja para la seguridad, ni la presa que constituye el túnel de 12 metros de diámetro, equivalente a la altura de una casa de cuatro pisos ni la pantalla de supuesta protección del Templo de la Sagrada Familia porque interferirán las corrientes de agua que circulan desde las montañas al mar por el subsuelo de Barcelona y propiciarán que algunas zonas se eleven, al inundarse, y otras se depriman, al desecarse, con las negativas consecuencias que pueden suponerse para las casas, alcantarillas, conducciones de agua y gas, etc., etc., construidas en ellas.

No representan ninguna ventaja de seguridad las vibraciones que se van a producir durante las las obras ni por el paso de los trenes para las estructuras de los edificios próximos a la traza, algunos construidos hace más de cien años, para la del Templo de la Sagrada Familia con sus esbeltísimas columnas inclinadas, de longitudes y secciones muy variadas y con agrupaciones arborescentes que no hacen demasiado improbable que pueda producirse una catástrofe por el efecto resonancia ni para evitar que se produzca el desprendimiento de algúnos aplacados de los que decoran las bóvedas de la nave central, lo que podría producir daños muy graves a personas que estuvieran en el interior del Templo.

No representará ninguna ventaja, el túnel de 5.640 metros de longitud, que atraviesa, casi de lado a lado Barcelona, para el desarrollo de la ciudad, porque dificultará y en algún caso, imposibilitará la instalación de nuevos servicios que, con toda seguridad, harán falta en un futuro más o menos próximo.

No representará ninguna ventaja que el AVE pase por el centro de Barcelona porque los más de 83.000 vecinos afectados por su proximidad, tendrán que sufrir, primero, el polvo, los ruidos y las fisuras en sus casas que se originarán a causa de las obras y, más tarde, las vibraciones que producirá el paso de los trenes.

No representará ninguna ventaja la ocupación de calzadas de calles con maquinaria y materiales porque, entre otros inconvenientes, dificultará el tráfico rodado por la zona y, en algunos casos, la llegada de los camiones, hormigones y materiales necesarios para continuar las obras del Templo de La Sagrada Familia.

No representará ninguna ventaja la ocupación de las aceras de calles porque perjudicará a los comercios de la zona, que disminuirán sus ventas, y, en algún caso, a las más de 10.000 personas que visitan, diariamente, el Templo de la Sagrada Familia porque les producirá confusión y les limitará la movilidad.

¿No existe, entonces, ninguna ventaja para nadie?

Sí, un beneficio económico para los fabricantes y los vendedores de las tuneladoras y quizás, también, para algunos altos cargos que hayan recibido comisiones pues, aunque no tengo pruebas para asegurarlo, todo parece indicarlo.

No sería la primera vez.