Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris accidentes en construcción de túneles. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris accidentes en construcción de túneles. Mostrar tots els missatges

6 de febrer del 2023

Trenes nuevos que no caben en los túneles, en Asturias y Cantabria


Los usuarios tendran que esperar tres o cuatro años
 
 

 

 
 

 
 
 
 
 

 

 

 

>> Trens que no caben als túnels: 'Spain is different',  per José Antich.

El Nacional  - Editorial. José Antich - Diumenge, 5 febrer 2023

Quan a finals de la setmana passada es va publicar que el govern de Pedro Sánchez havia comprat 31 trens per a la xarxa de Rodalies de Cantàbria i Astúries i que en rebre els projectes havien comprovat que no passaven pels túnels, perquè eren massa grans, el primer que vaig pensar és que devia ser una exageració. Quin ministre, ministra en aquest cas, autoritzaria una compra com aquesta sense abans mirar l'altura dels túnels que s'havia de travessar? Doncs sí. La ministra de Transport, Mobilitat i Agència Urbana —el nom del càrrec realment déu-n'hi-do, Raquel Sánchez, exalcaldessa de Gavà, ha dit que hi haurà cessaments imminents pel desastre, encara que suposo que serà a partir d'aquest dilluns perquè el cap de setmana deu ser que allà no es treballa.
 
El contracte dels trens massa grans supera els 258 milions d'euros i ara s'espera que el fabricant estigui en condicions de facilitar nous vagons, encara que des del ministeri simplement s'assenyala que serà com més aviat millor. Realment sembla, com ha dit el president de Cantàbria, una pel·lícula de Berlanga, perquè l'encàrrec deu haver passat per molts despatxos, es deuen haver fet nombroses reunions i una cosa tan elemental com l'estudi del trajecte que havien de recórrer no s'ha realitzat o s'ha redactat malament.
 
Veurem què passa en els pròxims dies i quines explicacions es donen, però amb l'afany demostrat per mirar de demostrar en algunes accions dels governs de Mas o de Puigdemont que hi ha hagut malversació, no sé què se n'hauria de dir de la compra frustrada de trens per 258 milions que no serveixen per a res que no sigui exposar-los en un museu. Però és clar, deu ser que a Espanya el nyap té premi i que l'Estat es troba molt còmode amb aquell lema de Spain is different.


El 2016, el submarí més modern de l'Armada es va enfonsar per excés de pes d'entre 70 i 100 tones. Estava valorat en més de 500 milions d'euros. Arreglar-lo va portar gairebé dos anys i una nova partida pressupostària. Quan finalment va estar resolt el problema del primer prototip, va sortir un nou contratemps: no cabia a la seva base del moll de l'Armada a Cartagena, perquè els deu metres de més de l'eslora ho feien impossible. Es van haver d'invertir 10 milions d'euros més. No és estrany que els pressupostos sempre tinguin un increment important a l'obra pública. Hi ha nyaps que per més que s'expliquin són inexplicables. I, també, inacceptables.





___

28 d’octubre del 2012

Tragedia en el túnel: Dos muertos en un incendio en el by-pass sur de la M-30 - Comparación con la seguridad del túnel AVE Sants-Sagrera de Barcelona.


¿Tenemos qué esperar, como siempre, que haya muertos para que acepten nuestros políticos que el túnel Sants-Sagrera no tiene suficiente seguridad? (Cuca de Llum)

 Captura de pantalla de un vídeo del canal La Sexta.  En esta maqueta se observa que el AVE pasa cerca, pero NO que pasa cerquísima de los cimientos de Templo como es el caso.  Observen que HAY construido UN SOLO TUBO que tiene vías en los DOS SENTIDOS DE LA MARCHA.  Observen que NO HAY TÚNEL AUXILIAR DE SERVICIOS  donde refugiarse  en CASO DE ACCIDENTE.  EN EL ACCIDENTE DE LA M-30 de Madrid  SI HAY TUNEL DE SERVICIOS, pero a pesar de eso el humo ha ahogado a dos personas de servicio intentando apagar el incendio de unas baterias.  Los túneles son peligrosos.

 Foto y maqueta del túnel (de UN  SOLO  TUBO)  del AVE Sants-Sagrera, en Barcelona.  A fecha de hoy, 27 oct 2012, ya han instalado las vías y las catenarias. En breve empezarán las pruebas con trenes.  Las normas ferroviarias TODAVIA no EXIGEN un tubo independiente para emergencias, pero es obvio que sucederá pronto.  Per ejemplo, vean el caso del Eurostar:


 Esta maqueta muestra los túneles bajo el Canal de La Mancha del Eurostar entre Londres y París.  Efectivamente hay un túnel independiente para cada sentido, Y ADEMÁS UN TERCER TÚNEL de servicios, donde REFUGIARSE EN CASO DE ACCIDENTE. Todavía no es estrictamente obligatorio desde el punto de vista legal, pero ya toman precauciones.


Estamos en un período de transición en las normas europeas de seguridad en túneles ferroviarios

En los túneles de carreteras han cambiado las normas de seguridad, después de los accidentes de los túneles del Montblanc i del San Gotardo en el 2000. Hay obligación de túneles independientes como seguridad para evacuación en caso de incendios, y construcción de arcenes

Todavía no es legalmente obligado en Europa en túneles ferroviarios. Pero es de sentido común hacer túneles de emergencias como han hecho en el Eurostar, so pena de quedar inservibles en pocos años... caso del túnel del AVE Sants-Sagrera 

LA  NOTÍCIA  QUE HA OCASIONADO EL COMENTARIO:
Dos responsables de la empresa de mantenimiento fallecen al intentar apagar un fuego en las baterías de la vía. Los Bomberos los hallarón después de sofocar las llamas y tras el protocolo de evacuación de gases 

 Los Bomberos localizan los cadáveres de dos técnicos en un incendio de la M-30 - Foto: Emergencias Madrid

Madrid- Una batería eléctrica en llamas y dos cadáveres. La Policía Municipal investiga el macabro hallazgo que los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid hicieron cuando investigaban las causas por las que se había producido un incendio en el interior de uno de los túneles del by-pass sur de la M-30 a la altura de Puente de Vallecas. Al despejarse la inmensa nube de humo que se formó por culpa del fuego, los Bomberos encontraron los cuerpos de dos empleados de la empresa mixta Calle 30, que se ocupa del mantenimiento de los túneles.

El suceso se produjo sobre las 17:30 de la tarde. En plena hora punta y con la vía de circunvalación inmersa en un atasco provocado por la lluvia, la huelga de transporte y el comienzo del fin de semana, las luces del túnel que permite atajar desde la A-3 hasta el estadio Vicente Calderón se apagaron.


Hace meses, el 16 marzo de 2011, publicamos en la Cuca de Llum, este artículo sobre la M-30:

Confirmada la anulación parcial del túnel la M-30 por falta de estudio ambiental


21 de gener del 2010

AVE MADRID-ASTURIAS El incendio del túnel de Pajares deja escasos daños y no afectará a su construcción




EFE-El incendio registrado en un túnel de casi 2,5 kilómetros que forma parte la variante ferroviaria de Pajares, que ha tardado cerca de seis horas en ser extinguido, ha provocado daños de escasa consideración y no afectará ni al plan de trabajo ni al plazo de finalización de las obras. 

El humo afectó a cinco trabajadores de la obra, dos de los cuales ya han sido dados de alta, mientras que los tres restantes podrían abandonar los hospitales en los que están ingresados en las próximas horas, según la constructora.
El gerente de la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Isolux-Corsán y COMSA, Antonio Llamosas, afirma además en un comunicado que las causas del incendio "son de momento desconocidas y se están investigando". 

En un primer momento, desde el Ministerio de Fomento se apuntó que el fuego pudo originarse poco antes de las 11.30 horas en un carro de revestimiento "al prender una chispa en una lámina de impermeabilización".
El incendio se dio por controlado poco antes de las 17.00 horas, y media hora después se consideraron finalizados los trabajos que han desempeñado Bomberos de Asturias junto a la Brigada de Salvamento Minero de Asturias. 

El incendio se había declarado a unos 300 metros de la boca norte del túnel de Vega del Ciego, por la que durante horas ha salido una intensa humareda, y obligó a aplicar el Protocolo de Seguridad y a evacuar a todos los trabajadores. 

De los cinco afectados por el humo dos de los tres operarios trasladados al Hospital Central de Asturias, en Oviedo, ya han sido dados de alta y el tercero la recibirá a lo largo de la tarde. Los dos empleados hospitalizados en Mieres están pendientes de una nueva revisión, pero todo apunta a que también recibirán el alta en las próximas horas, según el gerente de la UTE. 

El túnel de Vega del Ciego, que terminó de horadarse en marzo de 2009, forma parte del subtramo de 4,9 kilómetros Campomanes-Pola de Lena, en Variante de Pajares, dentro del corredor Norte-Noroeste de Alta Velocidad, que conectará Madrid con Asturias.
El túnel, situado en el concejo de Lena, tiene una longitud de 2.460 metros, de los que 2.366 son excavación en mina y el resto corresponde a falsos túneles en las bocas de entrada y salida. El incendio se originó en un carro de revestimiento "al prender una chispa en una lámina de impermeabilización" y ya está controlado.

15 de gener del 2010

Colonia, fotos aéreas del Archivo Histórico mostrando su ubicación - Se hundió el 3-3-2009



Cráter formado al hundirse el Archivo Histórico en Colonia. El edificio quedó descalzado por un movimiento de tierras. El subsuelo es de arenas y gravas. El río Rin estaba crecido.



Vista aérea de Colonia, Alemania. En rojo el Archivo Histórico antes de su derrumbe el 3-3-09 - (Aerial photograph of the UK by Webb Aviation.(0044) 0161 439 5197.m0776 9688748)

Vista aérea de Colonia, en rojo el Archivo Histórico antes de su derrumbe el 3-3-09 -
(Aerial photograph of the UK by Webb Aviation.(0044) 0161 439 5197.m0776 9688748)


Vista aérea de Colonia, en rojo la ubicación de su archivo - (Aerial photograph of the UK by Webb Aviation.(0044) 0161 439 5197.m0776 9688748)

Vista aérea de Colonia. El edificio cuadrado gris en el centro de la foto era el Archivo Histórico - (Aerial photograph of the UK by Webb Aviation.(0044) 0161 439 5197.m0776 9688748)


Vista aérea de Colonia mirando hacia el norte. - (Aerial photograph of the UK by Webb Aviation.(0044) 0161 439 5197.m0776 9688748)

Vista aérea de Colonia mirando hacia el norte. El Archivo Histórico está en el centro de la imagen, con maquinaria color naranja a su izquierda. - (Aerial photograph of the UK by Webb Aviation.(0044) 0161 439 5197.m0776 9688748)




Colonia, las obras del metro tuvieron un preaviso hace cinco años: La torre de San Juan Bautista a punto de caerse por la obras el 29-09-2004

Foto aérea de Colonia, con marcas de la línea de metro en construcción y de la zona hundida por el deslizamiento de tierras junto al Archivo Histórico el 3-3-09 - (extraído de un vídeo)


El edificio del Archivo Histórico de Colonia antes de su derrumbe el 3-3-2009 por las obras del metro.

Archivo Histórico de Colonia. Foto aérea donde se aprecia el enorme cráter tras el hundimiento el 3-3-09 las 13 horas


Colonia. Tras el desastre, búsqueda de personas desaparecidas en los escombros con perros adiestrados. 3-3-09 (imagen extraída de un vídeo)


Un superviviente pidiendo socorro por teléfono. 3-3-09 (imagen extraída de un vídeo)


>>> VER MÁS SOBRE COLONIA: clicar en artículos ya publicados en esta blog:

>>ver el album digital con 325 fotos del Archivo de Colonia y del túnel del AVE Sants-Sagrera - Barcelona - en: www.flickr.com/photos/cucadellum



article publicat inicialment el 12-03-2009 a la Cuca de Llum

23 de març del 2009

Hundimiento del archivo de Colonia, carta al director de La Vanguardia digital - la 2a carta de este tema


MARTA PUIG   Barcelona  23/03/2009    / Actualizada a las 22:30   / El lector Opina


Hace poco ha ocurrido un hecho que a los barceloneses nos debería levantar ampollas. La noticia es que en Colonia se ha hundido el archivo histórico de la ciudad y dos casas más continuas a causa de las obras de un túnel del metro que se estaban realizando junto al edificio. El resultado ha sido tres muertos y la destrucción de un patrimonio formidable de la ciudad. Los alemanas suelen hacer bien las cosas y tienen en gran estima su patrimonio. Por lo tanto, mi lectura es que el riesgo 0 no existe.


En Berlín bastaron 50.000 firmas para que el alcalde cambiase el proyecto de urbanizar el aeropuerto de Tempelhoff dándole otra finalidad, respetando así el sentir de sus ciudadanos. Que yo sepa en Barcelona se han recogido más de 100.000 para el cambio del trazado del AVE. Barcelona es una ciudad grande en la que indudablemente caben otras posibilidades que no dañen ni a personas ni a la Sagrada Familia. Lo sorprendente es que no ha habido eco. Esta noticia parece ser expresamente silenciada.

Espero y deseo que esta experiencia sirva para que reaccionemos protegiendo lo nuestro al máximo y a tiempo. No dudo el esfuerzo para que el proyecto sea seguro pero, ¿y si no lo es? Nuestro suelo no es conflictivo, se ha visto en el Carmel y la Sagrada Familia no es una masía del siglo XVI.

Los ciudadanos del mundo estarían muy agradecidos y nosotros más tranquilos. De verdad me suena muy raro que esto en Barcelona no haya tenido resonancia.


Comentarios de los lectores:

Mi solidaridad y compromiso 23/03/2009, 22:30 Barcelona España

A Marta Puig. Felicidades por el articulo. Por favor, hazlo llegar a todas las instancias públicas y politicas de Barcelona, Cataluña y España  / Ñaña 23/03/2009, 20:34 CAT. U.E.

El trazado actual del AVE, obedece sin duda a una actitud prepotende del equipo del Sr. Hereu y él mismo en persona, las distintas alternativas supongo que habrán sido estudiadas y incluso es posible que exista alguna de mejor a la actual. Después de las multitudinarias quejas, no os quepa duda que el Sr. Heredero, no dormira todas las noches tranquilamente, por lo menos tenemos el consuelo que éste es el precio que pagara momentaneamente por su tozudez.

Anuncio de conferencia "Comentarios sobre el túnel del AVE Sants - La Sagrera" - impartida por don Mariano Ribón, el martes 24 marzo 2008

CONFERENCIA Y POSTERIOR RUEDA DE PRENSA:

COMENTARIOS SOBRE EL TÚNEL DEL AVE SANTS – LA SAGRERA
MARIANO RIBÓN SÁNCHEZ


Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
Presentación a cargo de Don Santiago Cardenal

Barcelona, Martes 24 de Marzo de 2009 - 19’30 h.

TEMARIO
Criterios técnicos que deben primar en la elección del trazado de un tren de alta velocidad. Carencias del proyecto existente. / Ventajas e inconvenientes. / Estado real de las obras. Alternativas posibles.
Ruegos y preguntas.

TEMPLO EXPIATORIO DE LA SAGRADA FAMILIA
Mallorca 401/ Esq. Sardenya -- 08013 Barcelona
PLATAFORMA L´AVE PEL LITORAL

Detienen en Copenhage planes de ampliación de Metro por temor a repetir Colonia / Metroring stopped fearing Cologne repeat (Copenhagen)



Detienen en Copenhage planes de ampliación de Metro por temor a repetir Colonia

Una comisión parlamentaria ha detenido los planes para una ampliacion del Metro en la ciudad de Copenhague por temor a problemas de estabilidad en edificios.
La Comisión Parlamentaria de Tráfico ha decidido no dar al Ministro de Tráfico Lars Barfoed, un mandato para seguir desarrollando los planes para un Metro, según TV2 Lorry.

La decisión unánime se adoptó a raíz de un reciente accidente en Colonia (Alemania)
en el que un proyecto de construcción del metro puede haber causado el colapso de edificios. El temor de que lo mismo pueda ocurrir en Copenhague dijo la Comisión, les hizo pedir más información e investigaciones.

Se esperaba que al ministro se le hubiera dado el visto bueno para aprobar el proyecto de 15 mil millones de coronas danesas, sin modificar la polémica ubicación de las estaciones de Gammel Strand, Kongens Nytorv e Iglesia Marmorkirken.





News in English 12. mar 2009 kl. 14:24  - Metro ring stopped fearing Cologne repeat

A parliamentary committee has stopped plans for a Copenhagen Metro City Ring fearing building stability problems.



The Parliamentary Traffic Committee has decided not to give Traffic Minister Lars Barfoed a mandate to further develop plans for a Metro City Ring, according to TV2 Lorry. The unanimous decision was taken following a recent accident in Cologne in Germany in which a Metro construction project may have caused buildings to collapse. Fears that the same thing could happen in Copenhagen made the Committee ask for more information and investigations. It had been expected that the minister would be given the go-ahead to approve the DKK 15 billion project without changing the controversial location of stations at Gammel Strand, Kongens Nytorv and Marmorkirken Church.
Edited by Julian Isherwood

17 de març del 2009

Cologne archive catastrophe. Were Subway Builders Cautious Enough?

(una vez localizado el cuerpo de la 2a víctima, nueve dias después del desastre, terminan de derruir las casas colindantes afectadas que amenazaban caer)

COLOGNE ARCHIVE CATASTROPHE
Were Subway Builders Cautious Enough? 03/09/2009

By SPIEGEL Staff
Many in Germany's fourth biggest city are asking if the collapse of one of Europe's most important historical archives was caused by the construction of an underground railway line. One report suggests work on the line wasn't done as carefully as it should have been.

leer todo el artículo: >>http://www.spiegel.de/international/germany/0,1518,612129,00.html



ARCHIVE COLLAPSE
Last Victim Found as Cologne Effort Switches to History
03/13/2009
For over a week, workers at the site of the collapsed archive building in Cologne have focused on finding victim remains. Now, the effort will switches to saving as much of the valuable archive inventory as possible. It is a race against time.




Officially, the investigation into those responsible for the collapse of Cologne's historical archive building is directed against "persons unknown." Furthermore, more than a week after the disaster, no cause has yet been pinpointed.


Outside of officialdom, however, the verdict has already been delivered. Most are convinced that the archive collapsed as a result of the new subway line being built under the street out front. A Thursday report in the Cologne daily Kölner Stadt-Anzeiger seems to confirm those suspicions.

According to the daily, on the morning of March 3, construction workers noticed massive amounts of water, mud and gravel flowing into the subway trench they were working in. "The pressure was incredibly huge," one of the workers told the paper. Immediately, they evacuated the trench. Noticing that bits of sidewalk were falling into the trench and that pieces were falling off the façade of the city archive building, one of the workers raced inside and began screaming at everyone to get out.


The account is the clearest yet that work on the subway is to blame for the Cologne catastrophe. Indeed, officials in Copenhagen, Denmark are so convinced that they have stopped plans for a new metro ring (article copied in Cuca de Llum: Metroring stopped fearing Cologne repeat (Copenhagen) ) line -- citing the Cologne collapse -- pending further studies. The €2 billion subway line was to include a station in front of Copenhagen's Marmorkirken church, which is applying for UNESCO World Heritage status.


"We have always been told that there was zero percent risk but we didn't believe it. It would be absolutely ridiculous to continue with the existing proposal," Mikkel Wold, a priest at the Marmorkirken church, told the daily Politiken.

Workers in Cologne on Thursday finally found the body of the second person who had been missing since the archive disaster. Khalil G. had lived on the top floor of a building next to the archive which also collapsed. Officials said on Thursday that an autopsy would be performed to determine if the body found is indeed that of Khalil G. Last Sunday, workers found the body of the only other person believed to have died, 17-year-old Kevin K.


(En una nave industrial cubierta, separan los cascotes de los documentos)

Now that the final victim has been found, the focus can shift to saving as much of the valuable archive inventory as possible. So far, the search for the victims has meant that huge quantities of rubble, including the documents buried within, have been just shovelled aside, likely doing even further damage.


Still, there have been some successes. Cologne Mayor Fritz Schramma said this week that up to 25 percent of the material housed in the archive has been saved so far, including pieces of great value. Cologne held two of four existing manuscripts in the hand of Albert Magnus, considered the greatest German theologian of the Middle Ages. One of those has been recovered.

...Researchers are particularly concerned about an important collection of documents from the Hanseatic League from the 13th to 17th centuries. The Cologne archive contained some 500 deeds from this period in addition to numerous other documents. Part of the collection was brought to Cologne in 1594. So far, the collection has not been found. "Even if it could be saved," archive expert Martin Schoebel told German news agency DPA, "it will take decades to restore them so that they can once again be made available to historians."

leer todo el artículo:
>>http://www.spiegel.de/international/germany/0,1518,613209,00.html




12 de març del 2009

El desastre de Colonia pone sobre aviso a Barcelona por la construcción del túnel del AVE

11 / 03 / 2009
La ciudad alemana de Colonia deja de ser mito y ejemplo de cómo construir túneles al lado de edificios históricos, ya que se ha producido un hundimiento del archivo de la ciudad y de dos edificios contiguos, además de haber costado la vida a un ciudadano y la desaparición bajo los escombros de otro. Este desplome se explica por un corrimiento de tierras ocasionado por unas obras contiguas del metro.

Colonia ha sido un claro ejemplo, en muchas ocasiones, para los defensores del túnel del AVE que pasa por el centro de Barcelona. Sin embargo, este desastre se transmitió de inmediato hasta Barcelona, donde las obras del túnel del AVE avanzan de manera rápida, afectando a los dos extremos de la galería, mientras que el sistema de protección ideado por Fomento para la Sagrada Familia ideado está en revisión. 

Por otro lado, la seguridad de las obras en la ciudad alemana fue uno de los temas más destacados en la conferencia «Túneles en zonas urbanas densamente pobladas», organizada por el Colegio de Caminos de Cataluña. Sin embargo, más tarde descubrieron que no era tanto como un ejemplo a seguir no sólo por el hundimiento, sino por todos los problemas que se han ido generando a lo largo de los últimos años, ya que ha dañado físicamente a otros edificios.

10 de març del 2009

Un Joven hallado muerto entre las ruinas del Archivo Histórico de Colonia



Europa al día 08.03.2009 18:00 UTC
vista aérea interesante en este video:
http://www.youtube.com/watch?v=9SgxgW6wAiI

Un joven de 17 años ha sido hallado muerto entre los escombros del desplomado Archivo Histórico de la ciudad alemana de Colonia, según informaron hoy las autoridades.

El joven vivía en uno de los edificios contiguos al Archivo Histórico, que también se derrumbaron el martes pasado por causas aun desconocidas.

"Kevin estaba durmiendo y posiblemente ni siquiera se percató de lo que estaba pasando cuando se derrumbó el edificio. Falleció en el acto", dijo hoy un portavoz de la policía local. El cadáver había sido encontrado por los bomberos en la madrugada del domingo.

De acuerdo a las informaciones de las que disponen las fuerzas de rescate que siguen removiendo las ruinas, aún sigue desaparecida una persona. Se trata de otro de los habitantes del edificio, un estudiante de diseño de 25 años.

Entre las causas se baraja, con mayor probabilidad, un deslizamiento de tierra por obras de ampliación de la red de metros de la ciudad.
de: dw-world.de

8 de març del 2009

videos dels treballs de recuperació a l´arxiu de Colonia ensorrat


videos: treballs de recuperació a l´arxiu de Colonia ensorrat per les obres d´ampliació del metro:





En Colonia, el mundo pierde parte de su memoria

El desplome del Archivo Histórico de la ciudad de Colonia representa una catástrofe para la historia de la humanidad. Más de mil años de historia se encontraban documentados en sus salas.
Privilegios de Margareta de Flandes. Pergamino con pan de oro, 1252.

A pocas horas de haberse desplomado el Archivo Histórico de la ciudad de Colonia, a los trabajos de rescate de posibles víctimas y la investigación de las causas de la catástrofe, se suma la abrumadora conciencia de haber perdido 2000 años de historia. Todavía no se sabe cuánto material de este gran archivo, “el mayor y más completo al norte de los Alpes”, se ha perdido para siempre y cuánto se podrá rescatar de los escombros.

La foto aérea muestra la cercanía del Rin, que había sufrido una crecida.

Los 6500 documentos del año 922, los 26 kilómetros de actas con documentos, los 5000 carteles, los 104.000 mapas, las 800 colecciones privadas –entre ellos legados de dos de sus hijos más ilustres, Jacques Offenbach y Heinrich Böll- hacen de esta catástrofe una pérdida cultural de dimensiones incalculables. La obra completa de Böll, premio Nóbel de literatura en 1972, había sido entregada a la custodia del Archivo el año pasado; según declaraciones de los herederos, en poder de la familia sólo queda una carpeta con documentos.
Lo que podría perderse

El diario local Kölner Stadt- Anzeiger en su recuento de los tesoros albergados por el archivo asevera que del 11 de agosto de 922 data el primer documento –que probablemente sea una antigua falsificación- con el cual el entonces arzobispo de Colonia, Hermann I, le cede al legendario séquito de Santa Úrsula un edificio que luego será su convento e iglesia. Las actas de fundación de la Universidad de Colonia del año 1388; manuscritos de Karl Marx y Friedrich Engels; disposiciones firmadas por Napoleón y muchas joyas históricas más se guardaban en ese edificio.
Un archivo como pocos

El Archivo de Colonia-comparable sólo a los archivos de Sevilla o al Archivo Nacional de París- se encontraba en un edificio diseñado y equipado en 1971 especialmente con este propósito y con el objeto de que tuviera 30 años de vida útil. Ya en 1996 se le reventaban las costuras de tanto material acumulado y los materiales fueron, parcialmente, guardados en otros edificios. Cuando el 3 de marzo a las 14h00 se escuchó el rugido previo al desplome, sólo los empleados pudieron ser evacuados.
Sello de oro con que el Emperador Federico II selló la bula concediendo privilegios a la ciudad de Colonia.

De milagro catalogó el alcalde de la ciudad, Fritz Schramma, que no haya que lamentar más pérdidas humanas. Dos personas se dan hasta ahora por desaparecidas; los edificios aledaños están amenazados; a 400 millones de euros asciende el monto de la pérdida en términos de seguros y, lo peor de todo, “la memoria de la ciudad ha sido destruida”, titula el Kölner Stadt-Anzeiger.


Aunque las causas del siniestro aún no se conocen a ciencia cierta, cada vez se ve como más probable que ésta sea la construcción de un brazo adicional del metro. La información difundida hasta el momento habla de un deslizamiento de tierra hacia los túneles subterráneos que habrían, primero, causado grietas en los sótanos del archivo y que, finalmente, habrían dejado sin sustento sus bases.

A 24 horas del siniestro, el alcalde Schramma pone en duda que se sigua construyendo la red de metro bajo el casco histórico de la ciudad. Y mientras avanzan lentamente los trabajos de entre los escombros, cada caja de documentos que se recupera es una buena noticia.
Mirra Banchón
http://www.dw-world.de/dw/article/0,,4072772,00.html

6 de març del 2009

El desastre de Colonia reabre el debate sobre la seguridad del túnel del AVE - ABC

vista aérea de enorme socavón - clicar sobre la imagen para agrandarla.


Se hunde el mito de Colonia. La ciudad alemana, mil veces puesta como ejemplo por los defensores del túnel del AVE por el centro de Barcelona sobre cómo construir túneles al lado de edificios históricos, seguía anoche pendiente de la búsqueda de dos desaparecidos, además de lamentar todo el patrimonio perdido, tras el hundimiento del archivo de la ciudad y de dos edificios contiguos.

Según todos los indicios, el trágico hundimiento se explica por un corrimiento de tierras ocasionado por unas obras del metro contiguas.

El desastre de Colonia, de inmediato, se transmitió como una ola sísmica hasta Barcelona, donde las obras del túnel del AVE avanzan imparables, afectando ya de lleno los dos extremos de la galería y mientras el sistema de protección ideado por Fomento para la Sagrada Familia está en plena fase de revisión.




http://terratv.terra.com/templates/channelContents.aspx?channel=121&contentid=97111e - vídeo del archivo de Colonia: >> buscar vídeo del dia

04/03/2009  -  Ejemplo a no seguir


El ejemplo de los túneles de Colonia se ha usado de manera reiterada para ilustrar la compatibilidad entre obras subterráneas y proximidad a edificios históricos, en concreto la Catedral (Dom), a cien metros de la cual pasa la galería del tren ligero Norte-Sur de la ciudad alemana, la misma distancia que también la separa del archivo histórico hundido.
La seguridad de las obras en Colonia, por ejemplo, fue uno de los temas destacados en la jornada «Túneles en zonas urbanas densamente pobladas» que, organizada por el Colegio de Caminos de Cataluña, contó con la presencia del responsable del proyecto, Jan Dinglinger. Éste coincidió en las mismas jornadas con el alcalde Jordi Hereu, que señaló que ejemplos como el de Colonia, o los túneles de Londres, Bolonia o Lyon, demuestran que es posible construir galerías sin miedo a consecuencias para vecinos o patrimonio. En el transcurso de esa jornada, en abril de 2008, cuando al túnel del AVE todavía le faltaban meses para arrancar las obras, Hereu anunció la creación de un comité internacional de expertos independientes para asesorar al Ayuntamiento. 
  
Pese a la insistencia, los túneles de Colonia no son precisamente un ejemplo a seguir, ya que a lo largo de los últimos años han acumulado numerosos problemas, generando también un movimiento de rechazo vecinal. En 2004, por ejemplo, la torre de una iglesia cercana se inclinó hasta un metro, un incidente atribuible a las obras del Metro y para el que fue contratado como consultor el ingeniero alemán Markus Thewes, precisamente uno de los expertos del «comité de sabios» de Hereu. Más recientemente, y en relación concreta con el hundimiento del archivo, Ap relataba que uno de sus empleados había informado de la aparición de grietas en el sótano el pasado año.

 
La supuesta «ejemplaridad» de las obras subterráneas en Colonia fue abordada también en el debate «Seguridad en la obra pública» organizado por ABC y la Universitat Abat Oliba-CEU, que contó con la presencia del conseller Joaquim Nadal, el presidente del Patronato de la Sagrada Familia, Joan Rigol, y el decano de los ingenieros de caminos, Josep Oriol. Este último citó otros ejemplos como el impacto del túnel del Eurostar sobre el centro de Londres -3.000 edificios potencialmente afectados, incluido el Parlamento-, las obras bajo el Aeropuerto de Zurich o los túneles de Bolonia y Amsterdam.

Ayer mismo, desde el Colegio de Ingenieros se rechazó establecer paralelismos entre la galería del AVE por el Eixample y el hundimiento en Colonia: «En Barcelona es muy probable que el túnel del AVE sea la obra más monitorizada que se haya hecho nunca». Para el Colegio, lo sucedido en Colonia no es en ningún caso «razón suficiente para parar y revisar de nuevo el proyecto» del AVE a través del Eixample

Una opinión totalmente contraria a la de Pere Vallejo, incombustible al frente de la plataforma AVE pel Litoral, que no perdió ocasión para señalar que lo sucedido en Alemania puede reproducirse en Barcelona. «Pasa en Colonia y pasa aquí. Las revisiones son una auténtica pantomima», insistió el portavoz vecinal.


Blanca Alsina 06/Mar/2009 15:24:02h
1- El Sr Josep Oriol decano del Colegio de ingenieros de Caminos, manifestó en el debate ABC - Abad Oliva que este trazado es fruto de "un cúmulo de decisiones políticas y no de una decisión técnica".
2- Hasta el 25 de febrero 09 no se pusieron en marcha los sensores en la zona en obras en Sagrera. Los tenían anunciados pero no los ponían en marcha. Los activaron después de preguntar por los sensores en la reunión de seguimiento Adif-vecinos. Sino, todavía estarían por poner!!!
Y después de todos estos detalles, del Carmel, del Gornal, del hundimiento del Regajal, del valle de Abdalajís en España....Y que además pase todo esto en Colonia, ¡ Y nos pidan confianza.....!!! ¿Nos creen tontos?

Orb 09/Mar/2009 17:51:55h
Teniendo en cuenta que se les hundió una manzana de casas ENTERA en el barrio del Carmell y aun no tiene NADIE la culpa (excepto quizás Aznar que pasaba por el mismo pais) no me sorprendería ya nada de esta gente. Ya me veo a la "Maleni" diciendo "sa caio porque tenia que caese, si no nusubiera caio"

jacinto vela nantes 09/Mar/2009 17:29:12h
La Sagrada Familia es el monumento más emblematico de Cataluña y por lo que es conocida internacionalmente, pero es una Catedral, esto no lo puede consentir el tripartito y se la cargaran, el AVE es un buen pretexto.

Cuquiña 09/Mar/2009 12:46:53h
Jugar con fuego es llevar el túnel del Ave tan próximo a la Sagrada Familia. Habiendo la posibilidad de otros trayectos, es tentar a la suerte pasarlo tan cerca de una obra patrimonio de todos, una obra maestra del modernismo, y que por nada del mundo debería ponerse en riesgo. Hemos visto ya demasiados desastres en demasiados sitios para que nos garanticen que no se va a mover ni una piedra de la Sagrada Familia, jugar con esto es una irresponsabilidad. Igual que ha pasado en Colonia puede pasar aquí.