Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris estufes barates. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris estufes barates. Mostrar tots els missatges

16 de març del 2016

Cómo construir una estufa rusa



La estufa rusa es un sistema de calefacción de muy alto rendimiento, que se utiliza hace años en países de altas latitudes y climas muy fríos como Rusia, Polonia, Alemania, Finlandia o Suecia, y entrega el calor de una forma particular.

Funciona a leña, pero está construida de ladrillo refractario, que absorbe y mantiene el calor. Además, cuenta con un sistema lento de salida, que mantiene el aire caliente en su interior y lo expulsa de forma progresiva. Por eso, pueden tardar unas horas en aumentar la temperatura del ambiente, pero luego, a diferencia de una salamandra, puede mantener el sitio calefaccionado durante 6 horas, luego de apagado el último trozo de madera.

Para quienes han decidido optar por la bioconstrucción, y buscan alternativas a los calefactores de gas o eléctricos, éste es un excelente sistema para colocar, por ejemplo, en la habitación; ya que puede encenderse unas horas antes de irse a dormir, y luego disfrutar del calor toda la noche, sin que el fuego esté encendido.

El rendimiento de este tipo de estufa está entre el 84 y el 93%, lo cual las convierte en superiores a cualquier otro modelo. Una estufa rusa calefacciona un ambiente cuatro veces más que una de hierro, y mantiene el calor durante muchas más horas; aunque tarda más en lograr aumentar la temperatura del ambiente.

A continuación puedes aprender a construirla. Si estás buscando sistemas alternativos de calefacción, también puedes aprender cómo calentar tu casa con una maceta.  


¿Qué estufa construir?

Antes de construir tu estufa, hay algunos factores a tener en cuenta:

- A continuación aprenderás a construir un modelo pequeño, que puede calefaccionar un ambiente de 50 ó 60 metros cuadrados. Si tu habitación es mayor, puedes hacer una estufa más grande a escala.

- Pregúntate si es el tipo de estufa adecuado para tí: la estufa rusa tarda de 3 a 4 horas en calentar, por eso no es indicada para hogares en los que no hay nadie durante el día.

- Elige donde colocarla. Si estás en el hogar durante el día, es ideal para el comedor o living; en cambio, si llegas a tu casa por las tardes, es ideal para el dormitorio, ya que la puedes encender tres horas antes de acostarte y mantendrá el calor hasta entrada la mañana.

Materiales

- 80 ladrillos refractarios de 6 x 11,5 x 23 centímetros
- 6 medios ladrillos de 6 x 11,5 x 11,5 centímetros
- 33 tejuelas de 3 x 11,5 x 23 centímetros
- Caño de salida de 4 pulgadas y sombrerete
- Puedes utilizar cemento refractario, o bien, una mezcla de tierra para hacer ladrillos, chamote y caolín sobre la que puedes leer más en la página 11 de este manual.
- Pieza de salida de chapa con las medidas (en centímetros) de la siguiente imagen:
...
(...)Su uso, encendido y manejo de tiraje son similares a los de cualquier estufa a leña; pero conviene leer este manual completo de construcción y uso antes de encarar el proyecto, para quitarte todas las dudas.

26 de febrer del 2015

Estufas caseras. Calienta tu habitación manera ecológica y barata. Ingenioso!

La mejor solución hasta ahora. Casero, baratísimo, ingenioso, ecológico.




1 >> La solución de diseño: Egloo es un calefactor de terracota que funciona a base de velas. Gracias a este invento, es posible calentar cualquier habitación de manera ecológica y barata. Además, por ser pequeño y liviano, se lo puede trasladar a distintas partes del hogar según sea necesario.


 egloo6


El diseñador italiano Marco Zagaria ideó Egloo para frenar el constante uso de electricidad, una de las principales fuentes de emisión de gases de efecto invernadero. Así, ofrece una alternativa para calentar el ambiente doméstico a base de velas, energía más barata y ecológica. Para ello, aprovecha las características de la terracota, material que almacena el calor y lo libera lentamente por radiación, incluso luego de apagar el fuego.

El calefactor está compuesto por cuatro elementos. La base sirve para colocar las cuatro velas que son necesarias para su funcionamiento. Sobre ella, se ubica una parrilla que deja espacio para entre el aire necesario para la combustión, a la vez que sirve de soporte para los dos domos. El más delgado de estos, ubicado internamente, almacena la mayor parte del calor. Este es conducido al domo externo, más grande. El proceso sucede lentamente, por lo cual el dispositivo es seguro al tacto.

egloo5

Al usar Egloo, la temperatura de la habitación aumenta entre 2°c y 3°c en media hora. El calefactor alcanza su máxima temperatura en cinco minutos. Para el domo interno, esto equivale a entre 140°c y 180°c. En el caso del domo externo, es de entre 30°c y 50°c. Las velas tienen una duración promedio de cinco horas y alcanzan para calentar un ambiente de 20 m2.

egloo2

Como pesa sólo 1 kg, se lo puede trasladar fácilmente de una habitación a otra. Además, su pequeño tamaño permite colocarlo en casi cualquier lugar. Por su diseño estético, puede servir incluso como elemento decorativo y, al ser comercializado en distintos colores, se puede elegir una tonalidad acorde al estilo del hogar.

egloo4

de: http://www.labioguia.com/egloo-calienta-tu-hogar-de-manera-ecologica-y-barata/


 

2 >> Invents: Com escalfar una habitació per 10 cèntims al dia (té un vídeo)

 

3 >>    Vídeo, enseña a fabricar uno mismo una estufa similar con dos tiestos. En inglés, pero vistos los otros dos, se entiende muy bien: 

https://www.youtube.com/watch?v=nzKbFzUEWkA

 

4 >> Este para mí es el mejor

 https://www.youtube.com/watch?v=b11dqKJrulk

 

5 >>  Este otro lo monta en serie:

https://www.youtube.com/watch?v=yac7iZW4q58#t=11

30 de novembre del 2013

Invents: Com escalfar una habitació per 10 cèntims al dia








Molt enginyós.  Crec entendre de l'anglés que feia servir el sistema aquest per escalfar el seu barco.  No entenc perquè tapa la sortida del fum del test interio amb una xapeta. Però be, caldrà probar·ho.  En tot cas molt agraïda al senyor anglés que ho ha gravat tan ingenyiós també, així devant d'un mirall: quin manetes!  
Qui diu que tot està inventat? - un mandrós-. 
(Cuca de Llum)

(A La Alhambra tenien calefacció per terra radiant. Un tubs també de terra cuita conduien l'aigua calenta des de la caldera escalfada amb llenya suposem, a les diferents habitacions)