Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris AVE - Barcelona - Sagrada Familia artículos básicos para entender el problema. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris AVE - Barcelona - Sagrada Familia artículos básicos para entender el problema. Mostrar tots els missatges

10 de març del 2010

Agosto 2009. EL MINISTERIO DE CULTURA ENGAÑA A LA UNESCO: La distancia entre la Fachada del Nacimiento y el túnel del AVE, NO es 61 metros

Fotografía del anuncio insertado en La Vanguardia el 22-08-2009 denunciando que el Ministerio de Cultura engaña a la Unesco.Clicar sobre la imagen para verla a mayor tamaño.


EL MINISTERIO DE CULTURA ENGAÑA A LA UNESCO -Varios medios de comunicación publicaron, el 25 de Junio del 2009, que una representación de la UNESCO se había reunido en Sevilla para analizar la afectación del Túnel del AVE Sants – La Sagrera sobre el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia de Barcelona. 

Exponemos las partes más relevantes del artículo.
El documento concluye que no hay posibilidad de un trazado alternativo y considera "satisfactorias" las medidas de prevención y control propuestas, según Luis Lafuente, subdirector general de Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura que representa a España en el comité. El estudio ha sido elaborado por Patrimonio Histórico a partir de informes elaborados por el propio Ministerio de Cultura (que pidió los datos al Ministerio de Fomento) y por Icomos, asociación conservacionista internacional de monumentos.
Lafuente dijo que Adif, el gestor de infraestructuras dependiente de Fomento y responsable de las obras, remitió un completo informe técnico con la opinión de ingenieros, geólogos, topógrafos y otros expertos que justifican que el trazado subterráneo a una distancia de más de 60 metros de la zona catalogada por la Unesco era "el idóneo". 

Creemos obligado efectuar las siguientes matizaciones con respecto a este artículo:
Existen, al menos, cuatro trazados alternativos mucho menos problemáticos que el previsto:
Por el Litoral Por la calle Aragón Por la calle Valencia, una simple variante del mismo trazado Por el Vallés que es, sin duda, el que parece más razonable.
Parece mentira que Don Luis Lafuente, Subdirector General del Ministerio de Cultura, que representaba a España en el Comité, considerara satisfactorias las medidas de prevención y control propuestas.
La empresa INTEMAC está estudiando, en estos momentos, por encargo de ADIF, si las medidas propuestas son satisfactorias y el grado de afectación que puede tener sobre todos los edificios del recorrido.
La obtención de las conclusiones costará más de un millón de euros y requerirá que entre 15 y 20 prestigiosos profesionales, ingenieros, especialistas en hidrología, geólogos, topógrafos etc., trabajen, a jornada completa, durante más de siete meses. Parece ser que, con los conocimientos del señor Lafuente, se podrían haber ahorrado todos estos trabajos.
El Ministerio de Cultura ha elaborado un informe obteniendo los datos del Ministerio de Fomento, valedor del trazado actual, por lo que solo puede considerarse como una defensa, a ultranza, del mismo. 
Lo mismo puede decirse de los informes que han emitido los ingenieros, los geólogos, los topógrafos y los otros expertos que justifican el trazado previsto ya que, en su mayoría, son profesionales que han trabajado en la elaboración de su proyecto o han sido contratados por ADIF para realizar estudios o informes sobre el mismo.
Los ingenieros, arquitectos, geólogos y expertos independientes, son totalmente contrarios al trazado previsto.   

La distancia entre la Fachada del Nacimiento y el túnel del AVE, NO es 61 metros como defiende el Ministerio de Cultura ante la Unesco. La distancia es 31 metros.              
Acompañamos una imagen que pone de manifiesto la falsedad, que parece mal intencionada, de que la distancia entre el túnel y La Fachada del Nacimiento es superior a 60 metros.

Es una pena que el representante español del Patronato Mundial de la UNESCO sea el que más ha defendido un trazado que entraña un peligro, sin ninguna necesidad, de producir desperfectos serios en varios edificios patrimonio de la humanidad y en varios miles de viviendas de particulares.

José Vicente Costa

en La Vanguardia del 22-8-2009
publicado en la Cuca de Llum inicialmente el 22-8-2009

Septiembre-Octubre 2009. Adif construye la pantalla de pilotes para "proteger" los cimientos de la Sagrada Familia de la tuneladora

Vista de la c/ Mallorca, de 20 metros de ancho de fachada a fachada. Debajo de ella está previsto construir el túnel del AVE de 12 m de diámetro (la altura de un edificio de 4 pisos). Al lado izquierdo de la imagen está prevista la pantalla de pilotes "protectora" de los cimientos de la Sagrada Familia con una longitud de 230 metros.

La pantalla "protectora" tiene un coste de 5 millones de euros (mil millones de Ptas) y está prevista en el proyecto del Adif - si el AVE tuviera otro trazado los españoles nos ahorraríamos esos 5 millones - .
Su misión es proteger los cimientos de la Sagrada Familia de las vibraciones de la tuneladora. Pero los responsables del templo consideran que es más peligrosa la pantalla que el propio túnel - peor el remedio que la enfermedad-, y no quieren ni oir hablar de construirla. Pero a marzo de 2010 están haciéndola (nota de Cuca de Llum) 


Esquema del túnel que está previsto construir bajo la superficie de las c/ Mallorca y Provença, de 20 m de ancho solamente. Un túnel de grandes dimensiones que afectará negativamente los cimientos de mil inmuebles donde viven 50.000 personas, y afectará a dos joyas de la ciudad: La Pedrera y la Sagrada Familia.
 


Sección con todos los elementos a la misma escala: la Sagrada Familia con las partes por terminar (en gris), las partes ya construidas (en verde), la pantalla de pilonas (en rojo), y el túnel del AVE.
La c/ Mallorca de la foto anterior queda a la derecha de la imagen, por encima del túnel del AVE. (nota de Cuca de Llum)

Esta es la maquinaria que construye los pilotes de la pantalla "protectora".

Hasta la fecha (17 noviembre 09) se han construido unos 11 pilotes "de prueba", a petición de la empresa consultora INTEMAC que está realizando un informe; todavía NO lo ha finalizado.
Puesto que en los estudios previos del proyecto del AVE NO se incluía un estudio de la interacción entre el túnel y el edificio de la Sagrada Familia, se acordó entre Adif y el Patronato del templo encargar este estudio a la empresa INTEMAC. Empezó en enero 2009, y todavía no ha concluido. El pacto incluía que NO se construirían pilotes hasta que se publicaran los resultados de dicho estudio. (nota de Cuca de Llum)





Esquema de la máquina construyendo los pilotes junto a los fundamentos del Templo. (nota de Cuca de Llum)








Sagrada Familia y pantalla de pilotes y túnel del AVE, sección de detalle. El "muro de protección" o dicho también, la "pantalla de pilotes protectora" está a 1,50 metros de los fundamentos del propio templo, con el grave peligro que ello significa. En segundo lugar, la pantalla es un excelente transmisor de las vibraciones que producirán los trenes, con el peligro de que se prodizca el fenómeno de la "resonancia". Siendo éste real pero mal conocido no hay una ley que obligue a tenerlo en cuenta en los estudios. Piensen en el puente de Tacoma en los USA que entró en resonancia y cayó, y en que los soldados tienen prohibido marcar el paso al atravesar un puente por precaución, pues ya ha caido alguno. El proyecto de Adif SOLO estudia las ondas sonoras, pero NO ESTUDIA la influencia de ondas de otra frequencia sobre los edificios de su entorno, eso es una carencia grave. (nota de Cuca de Llum)


(Sobre el fenómeno de la resonancia recomendamos la conferencia del ingeniero de Caminos Dn Mariano Ribón, clicando este enlace: "El túnel del AVE Sants la Sagrera" (1a parte), por Mariano Ribón, conferencia celebrada en la Sagrada Familia, 24-03-2009

publicada inicialment en la Cuca de Llum el 17-11-2009

Octubre 2009. El patronato de la Sagrada Familia pide a la Audiencia Nacional que se paren las obras del muro de contención del AVE



En rojo, dónde se han construido los pilotes. En verde, dónde SE DEBERÍAN HABER CONSTRUIDO SIGUIENDO EL PROYECTO. Cabe recordar que construir fuera de la norma marcada por el proyecto ES ILEGAL. A Adif se lo ha permitido la Audiencia Nacional (...¿!¡?) pero a Ud y a mi nos hubieran parado la obra y nos hubiera caido una gran multa.  Clicar sobre la imagen para verla a pantalla completa.

El patronato denuncia que los pilares de protección se están construyendo a poco más de un metro del templo cuando el proyecto incial de Adif lo situaba a más de 2 metros Denuncian además que Adif haya iniciado las obras de la pantalla protectora del túnel antes de la presentación del informe técnico sobre la seguridad de las obras Acusan a la Adif de acelerar las obras para que que ya no se puedan frenar en el proceso judicial
23/10/2009 Actualizada a las 17:59h
Barcelona. (EFE).- La Junta Constructora de la Sagrada Familia ha presentado en la Audiencia Nacional una solicitud de suspensión parcial de las obras del muro pantalla del futuro túnel de la línea del AVE, que se está ejecutando junto al templo, ha explicado el abogado del patronato, Jordi Abel.


En rueda de prensa, Abel ha indicado que es la tercera vez que la junta de la Sagrada Familia pide que se adopte una medida cautelar -dos de ellas ya han sido desestimadas- de suspensión de las obras, dentro del proceso jurídico abierto contra el proyecto global del AVE, ya que éstas se encuentran en un "nivel de auténtica preocupación y se debe de actuar antes de que sea demasiado tarde", ha alertado.

Esta solicitud se basa en tres criterios. En primer lugar, la instalación hasta el momento de un total de veinte pivotes del muro pantalla del futuro túnel del AVE. En segundo término, la reducción de la distancia entre la pantalla protectora del túnel y la fachada del templo, que debía de ser 1,95 metros según el proyecto constructivo y está siendo ejecutada actualmente a 1,12 metros de la fachada, lo que supone una desviación del 42% con respecto al plan acordado.

Y en tercer lugar, denuncian que Adif haya iniciado las obras de la pantalla protectora del túnel antes de la presentación del informe técnico sobre la seguridad de las obras que está llevando a cabo una empresa externa.

Preocupación por los efectos de estos cambios

Según ha explicado el arquitecto del templo, Jordi Bonet, estos errores -en especial la reducción de la distancia entre la pantalla protectora del túnel y la fachada del templo- varían "por completo" los cálculos realizados previamente por Adif acerca de los efectos que podían causar las obras en el edificio de Antoni Gaudí. Además, Bonet ha advertido de que el túnel del AVE se construirá a una profundidad de 40 metros, estando por debajo del nivel freático, así como de las "fuertes ondas vibratorias" que puede provocar el paso de la tuneladora sobre las columnas del templo.

Para el actual arquitecto del templo, Adif está llevando a cabo una "política de hechos consumados", basada, a su juicio, en adelantar el calendario de las obras para que éstas se encuentren en un estado demasiado avanzado como para frenarlas en el momento en que sea dictada la sentencia judicial.

Denuncian falta de rigor

"Estos errores en la construcción evidencian la falta de rigor y responsabilidad con que se está ejecutando la obra", ha lamentado. Por su parte, el presidente de la Junta Constructora de la Sagrada Familia, Joan Rigol, ha pedido a la justicia que actúe con la "urgencia necesaria", aunque ha querido subrayar que la junta dispone de "voluntad de diálogo" y que "acatarán y respetarán" la decisión de la justicia, aunque ésta no sea favorable a sus intereses.

Asimismo, Rigol ha hecho especial hincapié en que la petición de suspensión de las obras "no se basa en un interés privado en contra de uno de público", sino que es un "interés universal" de la humanidad -es un monumento reconocido por la Unesco- y de la cultura catalana.

El presidente de la junta se ha referido también a la decisión de la Unesco de no considerar, a principios del pasado mes de septiembre, el templo de la Sagrada Familia como un monumento en peligro.

Según Rigol, la delegación española que presentó el proyecto aseguró que la Sagrada Familia se encontraba a 60 metros del túnel del AVE -teniendo en cuenta la distancia desde el centro de la fachada-, mientras que la distancia desde el extremo es de 33 metros.

La junta del templo, que se reunirá la próxima semana con responsables de Adif por duodécima ocasión, asegura disponer del aval del dictamen de especialistas de primer nivel de instituciones y universidades españolas e internacionales que alertan de los riegos de las obras del túnel del AVE.
de:http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/noticias/20091023/53809868327/el-patronato-de-la-sagrada-familia-pide-a-la-audiencia-nacional-que-se-paren-las-obras-del-muro-de-c.html
publicado inicialmente en la Cuca de Llum el 23-10-2009

Octobre 2009. Comunicat del Patronat de la Sagrada Família







La Sala del Contenciós-Administratiu ha respost a la petició de suspensió de les obres que Adif està realitzant a la Façana de la Glòria de la Sagrada Família en els termes següents:
a) El director de l’obra reconeix la desviació dels pilots del mur pantalla, que d’1’95 metres que fixa el projecte l’acosta encara més als fonaments de la Sagrada Família a 1’12 metres . Ell es proposa parar l’obra fins a resituar-ho a la distància corresponent del projecte aprovat ( 1’95 m. ). Alhora, es compromet a informar a la Sala de l’Audiència del “replanteig” que cal fer.
b) Amb aquest propòsit de parar i replantejar l’obra, l’Audiència acorda no concedir la suspensió cautelaríssima de l’execució de l’obra.

El Patronat de la Sagrada Família continuarà exercint la seva oposició jurídica al projecte i obra davant la Façana de la Glòria presentant el corresponent recurs de suplica. Així es proposa defensar el que és un Patrimoni Universal: l’obra de Gaudí.

Barcelona, 30 d’octubre del 2009

9 de març del 2010

Novembre 2009. Greus esquerdes al inmoble de Mallorca 615 provocades per la construcció del primer pou de la tuneladora a Mallorca/Trinxant.

El pou de manteniment de la tuneladora en construcció a Mallorca/Trinxant, a dia d´avui


Plano de situació del pou de Mallorca cantonada Trinxant: A l´inmoble de Mallorca 615-617 hi ha hagut esquerdes molt preocupants a cuatre pisos. Ho son perquè es deuen a assentaments del terreny. 



Aquest es el 1er pou de manteniment de la tuneladora. La funció del pou es permetre treure el capsal de la màquina per esmolar-lo abans de travessar la Meridiana.  Ara com ara només té 14 m de fondària, però arrivarà als 40 m. Com es veu, es treballa increiblement a prop dels edificis, a menys de 2 metres. 14-10-2009



El fons del pou de Mallorca/Trinxant, a 14-10-2009.   Com la capa freàtica (sorres impregnades d'aigua) es bastant poc fonda, per fer el pou es té que pompar continuament l'aigua del freàtic. Aixó fa que s'arrosseguin les partícules de sorra mes fines, i per tant es produeixin buits en el sol. Els buits provoquen  re-assentaments del sol, i per tant es mouen els fonaments  apareixent esquerdes en els inmobles veïns.  Les esquerdes causades  per  moviments en els fonaments  son molt tipiques, veure les fotos següents.

Es treballa increiblement a prop dels edificis, a uns 2 metres 14-10-2009 


Els assentaments del terreny a Mallorca/Trinxant per l'arrossegament de les sorres del subsol també ha produit esquerdes molt grosses a la vorera. Al pompar aigua per fer el pou es fa una succió, es crea un buit que arrossega les grans mes fins de sorra, els "fins". 14-10-2009
 

Esquerdes molt amples a la vorera de Mallorca/Trinxant 14-10-2009



  Les esquerdes a les parets de l´inmoble son de 45º, la qual cosa vol dir que no son de vibracions sino d´assentament del terreny. Per  efecte dels buits creats al fer el pou per la tuneladora, una part dels seus fonaments queda a un nivell inferior i apareixen esquerdes. Perillos.

publicat inicialment a la Cuca de Llum el 17-11- 2009

19 de novembre del 2009

Estat de la qüestió sobre el traçat del TGV.




Resum de les al·legacions presentades per la junta del temple de la Sagrada Família

Resum de les al•legacions presentades per la Junta Constructora del Temple Expiatori de la Sagrada Família

La Junta Constructora del Temple Expiatori de la Sagrada Família va presentar les al•legacions al mes de juny del 2006 a l’Estudi Informatiu Complementari sobre el traçat de Sants-Sagrera de la línia del tren d’alta velocitat Madrid-Saragossa-Barcelona-frontera francesa.

La Junta Constructora creu que construir la pantalla de protecció del temple prevista en el projecte i executar el túnel pot provocar danys irreparables al temple pels motius següents:

1. Les característiques de l’edifici
El túnel se situa en la zona d’influència dels fonaments de les torres de la Façana de la Glòria, que serà l’edifici més pesant (22.000 t) i el més alt del carrer de Mallorca.
La nau principal, situada molt a prop del carrer de Mallorca i ja construïda, té una estructura molt vulnerable a causa de l’esveltesa i la fragilitat de l’excepcional configuració arborescent que Gaudí li donà. La volta catalana situada a 45 m d’altura és molt sensible a qualsevol moviment diferencial dels seus fonaments, cosa que podria ocasionar esquerdes i despreniments de rajoles.


2. Les característiques i els vicis ocults del terreny
Segons el catedràtic de geologia Dr. Oriol Riba, el pes de l’edifici i la pantalla i el túnel projectats poden provocar moviments en el terreny pliocènic de sorres i margues situat sota el nivell freàtic, que podrien desestabilitzar el temple i causar-hi unes lesions ruïnoses. Així mateix, l’espai per al flux de circulació d’aigües subterrànies quedarà reduït en travessar la pantalla de pilots, amb el consegüent augment de velocitat, que podria originar un rentatge de sorres a sota dels fonaments del temple.


3. La proximitat entre els fonaments, la pantalla i el túnel
Durant els treballs de construcció del mur es poden produir incidències no previstes a causa de la proximitat del túnel amb els fonaments dels temple: la pantalla de pilots de protecció està projectada a una distància en horitzontal de menys de dos metres dels fonaments de la Façana de la Glòria i de només 75 cm de la perforació posterior del túnel, amb la dificultat d’assegurar el traçat exacte i la verticalitat de tots aquests elements ja que se situen fins a 42 m a sota terra.

Les tasques de construcció del mur pantalla obstaculitzaran d’una manera important la visita al temple i l’accés dels materials a l’obra, amb el consegüent perill d’haver de paralitzar les obres. Altres preocupacions de la Junta Constructora són el deteriorament futur de la pantalla de protecció de formigó i acer situada permanentment sota el nivell freàtic, i la incidència que puguin tenir les vibracions en l’estructura de l’edifici.
Considerem, per tant, que la construcció del túnel del AVE arran dels fonaments del Temple Expiatori de la Sagrada Família pot provocar, malgrat la protecció projectada especialment, danys irreparables que poden ser evitables allunyant el traçat del túnel. Així també restarà protegida de possibles eventualitats la Façana del Naixement, amb uns fonaments molt menys rígids i profunds que els de la resta. Per aquesta raó, la setmana passada el temple va denunciar el problema al Centre del Patrimoni Mundial de la UNESCO i a ICOMOS Internacional.

press@sagradafamilia.org
http://www.sagradafamilia.cat/docs_serveis/mes_inf.php?anr=26&id=c


15 de setembre del 2009

Carta abierta del Catedrático Josep M. Mata-Perelló: Consideracions sobre el recorregut de l´AVE per Barcelona i el Barcelonés.



Se acerca cada vez mas el momento en que las obras del AVE atravesarán la ciudad de Barcelona, pero todavía es hora de rectificar y de hacer pasar este ferrocarril por un lugar más adecuado.
Es cierto que se protegerá el edificio emblemático de la Sagrada Familia pero somos muchos los que tenemos nuestras dudas de que sean acertadas estas protecciones. Con todo eso, ¿se protegerán de la misma forma las casas de los vecinos? Si no fuera sí se producirá un agravio comparativo. Además, ¿cuál será el coste de toda esta otra protección que debería hacerse?, ¿De qué presupuesto saldrá?, ¿Tendremos que pedir dinero a la Comunidad Europea?
Sobre esto último recomiento leer la conferencia (colgada en internet) que impartió el Ingeniero de Caminos don Mariano Ribón el pasado 24 de marzo de 2009 en el Templo de la Sagrada Familia.
Creo que las cosas se podían haber hecho mejor, con un recorrido más adecuado, pasando el AVE por la Depresión del Vallés, con terrenos mejores por donde hacer las obras, y sin poner en peligro las casas donde viven muchas personas...
También creo que se ha querido continuarlas por parte del Gobierno de la Generalitat, a pesar de las voces que se han levantado en contra, las de los ciudadanos, las de muchos técnicos y las de una parte importante de la clase política (a pesar de que esta es variable, depende del lado de la mesa que ocupen)
Por otro lado, mucho me temo que los problemas que hubo en las obras de aproximación a Barcelona (en los alrededores de l´Hospitalet de Llobregat) se vuelvan a repetir en muchos lugares de la ciudad de Barcelona, y en el recorrido de salida de Barcelona, al Este de la ciudad.
Por esto creo que todavía estamos a tiempo de rectificar y de evitar los problemas que puedan sugir. Para mi, la solución es pasar el AVE por fuera de Barcelona, por el Vallés como ya he dicho. No desearía que nuestro Gobierno ( y por tanto nuestro pueblo) fuera el responsable de pérdidas bienes de los vecinos afectados.
Por todo ello, PIDO AL GOBIERNO DE CATALUÑA y en concreto a la CONSELLERIA DE POLÍTICA TERRITORIAL una rectificación DEL TRAZADO DEL AVE, TANTO EN BARCELONA COMO EN EL BARCELONÉS.

Josep M. MATA-PERELLÓ
Dr en Ciencias Geológicas
Catedrático de la Universidad Politécnica de Cataluña
Departamento de Ingeniería y Recursos Naturales de la UPC.
(TRADUCCIÓN DE CUCA DE LLUM )-


LA CONFERENCIA DE DON MARIANO RIBÓN A LA QUE SE REFIERE HA SIDO PUBLICADA EN ESTA BLOG. CLICAR AQUÍ PARA LEERLA: