Un 66% de los votantes apoyan la nacionalización de los recursos naturales

anónimos o la nacionalización de los recursos naturales de la isla.
Los primeros resultados, publicados este domingo, indican que un 66
por ciento de los votantes apoyan la nacionalización de los recursos
naturales, frente al 34 por ciento que se opone.
En cuanto al texto elaborado por el Consejo Constitucional -formado
por 25 ciudadanos-, el 65,9 por ciento respalda que sirva como base para
la elaboración de la nueva constitución.
En total han sido seis preguntas, la participación ha alcanzado el 49
por ciento y estos resultados corresponden a un escrutinio de dos
tercios de las papeletas, según informa la televisión pública RUV. En
las seis preguntas para la introducción de cambios y reformas la
respuesta ha sido favorable.
"Es una conclusión muy clara para el Parlamento. La mayoría de los
votantes quiere cambios en todas las cuestiones por las que se ha
preguntado", ha indicado un economista de la Universidad de Islandia,
Thorolfur Matthiasson, en declaraciones a la agencia de noticias
Reuters.
La victoria ha sido especialmente significativa en la pregunta sobre
los recursos naturales, en la que un 81 por ciento de los participantes
ha respaldado la nacionalización. Esto afectaría principalmente a la
pesca, una importante fuente de riqueza del país, o a la incipiente
industria de energía geotérmica.
El proyecto de constitución prevé además que el apoyo de un 10 por
ciento del electorado permitiría convocar un referéndum y limita a tres
el número de mandatos del presidente, ahora ilimitados.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada