29 de març del 2025

Teoria del dinero, clase n.20. Por prof Huerta de Soto, desmonta el Sistema Monetario actual en clase. Instituto Juan de Mariana

 

 

Vídeo publicat el 27.03.2025

En esta clase final del curso del profesor Jesús Huerta de Soto, uno de los economistas más influyentes de la Escuela Austríaca, se desvela la verdad sobre el sistema monetario actual, la inflación, el papel de la banca central y el impacto devastador de las políticas de expansión monetaria.

Con una combinación de teoría, ejemplos históricos (como el efecto Cantillon, el patrón oro o el caso español tras el descubrimiento de América) y anécdotas personales, Huerta de Soto ofrece una exposición brillante, crítica y profunda del dinero fiduciario, la banca con reserva fraccionaria y las distorsiones del mercado provocadas por el intervencionismo estatal.

Además, aborda las consecuencias sociales y económicas de la inflación, la manipulación política de la moneda y la importancia de devolver al sistema monetario su base sólida en bienes reales como el oro. Esta clase, cargada de referencias cinematográficas, humor e historia, también incluye consejos prácticos para los estudiantes del curso sobre cómo preparar el examen final.


Si te interesa la libertad económica, la verdad monetaria y el pensamiento crítico frente al statu quo keynesiano, este video es imprescindible. Forma parte del canal del Instituto Juan de Mariana, una de las instituciones de referencia en el pensamiento  liberal en el mundo hispanohablante.


📌 Suscríbete al canal y activa la campanita para no perderte nuevos contenidos como este.

00:00​ – Inicio de clase final: introducción emotiva  
01:12​ – Instrucciones para el examen final  
01:49​ – Intervención de nuevos estudiantes  
03:53​ – Origen personal del profesor con la Escuela Austríaca
07:54​ – Teoría monetaria: cómo se inyecta el dinero  
10:16​ – Ejemplo del oro y la película “La ciudad sin nombre”  
12:14​ – Papel moneda vs patrón oro  
13:14​ – Banca con reserva fraccionaria  
15:21​ – Compras de mercado abierto  
17:26​ – Efecto Cantillon y ejemplos prácticos  
19:59​ – La ilusión monetaria y su impacto  
22:18​ – Inflación y política monetaria  
24:31​ – Diferencias entre cambios monetarios y de mercancías  
27:01​ – Redistribución de la renta vía inflación  
30:14​ – Inflación como “impuesto oculto” 
33:58​ – Debate sobre medios secundarios de intercambio  
35:45​ – Ley de Gresham y precios máximos  
38:59​ – Ventajas del patrón oro  
43:03​ – Fin del patrón oro y crítica al sistema actual  
44:11​ – Keynesianismo y responsabilidad científica  
46:02​ – Tipos de dinero según Mises  
49:52​ – Dinero fiduciario vs sustitutos monetarios  
51:02​ – Cómo preparar el examen  
54:40​ – Cierre emocional y despedida final


>>>  https://youtu.be/bAy9g1wy_74?si=Y8rGN4W2gZDmzeRf

__