
Las cláusulas suelo adheridas a cerca de dos millones de hipotecas en
España suponen a día de hoy para quienes las firmaron un sobrecoste de
hasta 23 veces más respecto a los actuales niveles en los que se muebe
el euríbor, el índice interbancario de referencia para este tipo de
préstamos. Son cálculos de la Asociación de Usuarios de Banca (Adicae),
que en un reciente artículo
estima en cerca de 3.000 euros anuales el "desfalco" al que se ve
sometida cada familia, de media, por lo que consideran una cláusula
abusiva.
Este mismo martes, el Banco de España ha publicado el índice de agosto del euríbor
(ver gráfico inferior). Una vez más ha vuelto a bajar (acumula un
descenso anual de 0,308 puntos) y a finales del mes pasado se situó en
el 0,161%, un nuevo mínimo histórico. La teoría dice
que esta rebaja del índice debería traducirse en una cuota mensual más
reducida para aquellos acreditados que tengan un préstamos referenciado a
este índice.

¿Todos? No. Un grupo de cerca de dos millones (según estimaciones de
Adicae) de usuarios firmaron hipotecas que contenían la conocida como
cláusula suelo. Un añadido que limita la posibilidad de caer del tipo de
interés de la hipoteca. Es decir, que a partir de cierto nivel de
caída, las rebajas en el euríbor se convierten en inocuas, toda vez que
no suponen una rebaja en la cuota hipotecaria del cliente, sino un mayor
margen de beneficio para la entidad crediticia.
El euríbor está en el 0,161% a día de hoy. Sin embargo, las
estimaciones de Adicae señalan que el tipo medio de las cláusulas suelo
es del 3,75%. Es decir, que el tipo medio que ahora se está aplicando a
estos dos millones de hipotecados es 23 veces mayor que el tipo de
referencia teórico para las hipotecas. Y todo ese ahorro que no se
repercute son beneficios para las entidades bancarias, que de esta forma
se habrían embolsado hasta 24.000 millones de euros desde 2009, también
según Adicae.
"Por culpa de esta cláusula una familia con una hipoteca a 30 años,
150.000 euros de préstamo y un diferencial del 0,60% (condiciones
habituales para la época en la que se colocaron la mayoría de las
cláusulas suelo, entre 2005 y 2009) pagaría actualmente 758 euros al mes
por su hipoteca en lugar de los 510 euros que le correspondería",
aseguran desde la organización de defensa de los usuarios de bancos.
Otro de los problemas añadidos al sobrecoste que suponen las
cláusulas suelo, y aún más grave, es el hecho de que la existencia de
los mismos han desencadenado "miles de desahucios en nuestro país", toda
vez que el porcentaje de impago de las hipotecas con estas polémicas
cláusulas es cercano al 10%.
Un juicio con sentencia inminente
El pasado 25 de junio, quedó visto para sentencia
el juicio que podría anular todas las cláusulas suelo en España. Fue la
propia Adicae la que, mediante una demanda colectiva, llevó a 101
entidades financieras ante los tribunales a la vista de lo que
consideran un cobro generalizado e indebido que está causando un grave
perjuicio económico a cerca de dos millones de hogares.
A la vista de la celeridad con la que se desarrolló el juicio, desde
el sector bancario ya descuentan que la sentencia será contraria a sus
intereses y dan por perdido el juicio.
Tanto es así que buena parte de las entidades llevan meses renegociando
con sus clientes por propia iniciativa fórmulas para eliminar las
cláusulas suelo de sus hipotecas por medio de una solución amistosa.
Fuentes cercanas al caso esperan que se resuelva en las próximas
semanas, toda vez que se ha reanudado el curso judicial tras las
vacaciones de verano. Representantes de los demandantes pronostican que
no habrá sentencia firme hasta finales de septiembre o comienzos de
octubre. Sea cuando sea, de confirmarse la anulación de las cláusulas,
esta medida sería de aplicación general para todo el sector, una
decisión que supondría la pérdida de unos ingresos mensuales constantes
por parte de las entidades. Queda por ver si además la banca tendría que
devolver o no los cobros irregulares practicados en el pasado.
Nicolás Sarriés
@nicolasmsarries
http://sabemosdigital.com/hoy/3116-las-clausulas-suelo-un-sobrecoste-para-las-hipotecas-de-hasta-23-veces-el-euribor
http://sabemosdigital.com/hoy/3116-las-clausulas-suelo-un-sobrecoste-para-las-hipotecas-de-hasta-23-veces-el-euribor
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada