17 d’octubre del 2025

Habitatge. Un altre assaig de visió global de la situació, hi ha més de 3 i 4 factors que incideixen. Ara, veiem el punt de vista del promotor



[TEXTE de PRESENTACIÓ del VÍDEO a YouTube.  Hi ha un tros al final que no acabem d'entendre]:

España necesita vivienda , llevamos años con los promotores atados de manos y pies.

Que atasca la construcción en España ‼️ Descubre cómo funciona la vivienda de obra nueva en España


¿Qué está pasando con la vivienda en España? Se analiza la baja construccion de nuevas viviendas desde 2005, a pesar del crecimiento poblacional y la situación del mercado vivienda

Los impuestos por vender una casa también son un factor importante en la economia actual y el mercado de la vivienda.
 

Se analiza la situación actual de la vivienda*en España, donde la construccion ha disminuido ha  drásticamente. Se discuten los *impuestos* relacionados con la vivienda y su impacto en la *economia**, así como el estado actual del **mercado vivienda**, y las opciones para **comprar vivienda* o **invertir en vivienda**.


El sistema se halla al límite con una subida de precios de la vivienda en récord histórico desde la burbuja inmobiliaria, hipotecas más competitivas que nunca y bancos concediendo operaciones hipotecarias incluso al 90% de valor de compra .

Hablamos con Jorge Ginés Franco , Director General de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de de Promotores Inmobiliarios de Madrid ( ASPRIMA), uno de los mayores expertos en gestión de de construcciones que nos va a explicar desde 0:

Cómo funciona la construcción de vivienda en España y las trabas que se encuentran los profesionales del sector 
   / jorge-gin%c3%a9s-franc...  ​

El saldo conjunto concedido asciende a los 93.000 millones de euros, según los datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE) recabados por @THE OBJECTIVE. El grueso de todo este dinero está destinado a firmas promotoras –73.000 millones–, que han crecido un 5% en el segundo trimestre ( fragmento extraíd un 5% en el segundo trimestre ( fragmento extraído en THE OBJECTIVE )

Los préstamos a promotores y las inmobiliarias durante la crisis financiera   de 2008 a 2012 alcanzaron un impago de l 38% . Debidos a ello la banca siempre ha sido muy reacia a la financiación al promotor , donde antes habría financiación  de solares, [aquí comença el tros a on no ho entenem bé] ahora el solar debe ser libre de cargas, deben haber unidades vendidas en la mayoría de los casos bancos y una línea de avales ante futuro compradores de vivienda que les retiene esa parte del capital.

 El ratio de morosidad actual es del 1,9% muy por debajo del de vivienda particular entorno al 3%

>>>  https://youtu.be/5xIIG9Qw6BA?si=PPulJNXw94AC9dr1