El alcalde Xavier Trias dice que el tema será prioritario en su reunión con la ministra de Fomento
El comité espera que en 2030 el 30% de las mercaderías se transporte en tren
  Camilo S. Baquero   Figueres  20 ENE 2012 - La finalización de la estación intermodal de la Sagrera no es un  asunto meramente barcelonés y su demora implicaría retardar aún más la  interconexión ferroviria entre las ciudades del arco mediterráneo. Así  lo recoge la declaración que esta mañana han firmado los 12  participantes en la quinta reunión de Ciudades por la Alta Velocidad, un  comité conformado por poblaciones francesas y catalanas que busca  ejercer presión sobre los gobiernos nacionales y europeos. El acto se ha  celebrado en Figueres (Alt Empordà) y ha contado con la participación  del alcalde de Barcelona, Xavier Trias (CiU).
Ha sido Trias quien ha puesto el acento en este tema y ha recordado  que será uno de los puntos claves en la reunión que celebrará el próximo  14 de febrero con la nueva ministra de Fomento, Ana Pastor. “Cómo  hacemos de una vez la Sagrera es un misterio complicado”, ha asegurado  el alcalde de Barcelona. Además de la interconexión ferroviaria con  Francia, la estación acarreará una gran renovación urbanística en la  capital catalana e influyirá en otros ámbitos, como la posibilidad de  reformar las Glòries. El plan propuesto por Trias para la plaza está  supeditado a la realización de la terminal a la que llegará el AVE  proveniente del norte.
En el apartado barcelonés del documento, que también recoge las  necesidades de las otras 11 ciudades (Barcelona, Béziers, Carcasona,  Figueres, Girona, Lleida, Montpellier, Narbona, Nimes, Perpiñán,  Tarragona y Toulouse), se hace énfasis en la necesidad de dar luz verde a  la construcción de los accesos provisionales para el puerto de  Barcelona, ante la inminente puesta en marcha de la nueva terminal de  contenedores Hutchinson, el verano próximo. La declaración establece,  sin embargo, que esta solución “no debe retardar el inicio de las obras  de los accesos definitivos, que habrían de entrar en funcionamiento lo  más pronto posible.
Trias también ha recalcado el papel del comité, el pasado octubre, en la designación del corredor mediterráneo como eje ferroviario prioritario por parte de la Comisión Europea.  “Las ciudades han demostrado que son capaces de reivindicar sus  necesidades de interconexión”, ha explicado el mandatario. Por su parte,  el alcalde de Figueres, Santi Vila (CiU), ha lamentado la ausencia de  un representante del Adif en la reunión y ha destacado la presencia de  un emisario de la autoridad ferroviaria francesa. El Adif no ha  participado en ninguna de las reuniones celebradas desde 2008. La  próxima reunión será en Béziers, en 2013.

 
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada