Un documental puso en evidencia a miembros del Instituto NIKK Gender
nórdica cuando se enfrentaron con la ciencia empírica. Los
“investigadores de género” se quedaron sin habla, y totalmente incapaces
de defender sus teorías en contra de la revisión de la realidad
Un
golpe devastador para la “Teoría de Género”: el Consejo Nórdico de
Ministros (Consejo Intergubernamental de Cooperación Nórdico: Noruega,
Suecia, Finlandia, Dinamarca e Islandia) ha decidido cerrar el Instituto NIKK (Nordik Information on Gender).
El NIKK había sido el buque insignia de la “Teoría de Género”, lo que
en España engloba el “Observatorio sobre la violencia de género y
Ministerio de Igualdad”, proporcionaba la base “científica” de las
políticas sociales y educativas que, a partir del decenio de 1970, había
contribuido en los países nórdicos a ser más “sensibles al género”.
Según informa Foro de la Familia, la decisión fue tomada después de que la televisión estatal noruega emitiera un documental de televisión en el que se expone el carácter absolutamente anticientífico de la NIKK y su investigación.
El productor de la serie es Harald Eia, un presentador noruego que trabaja de forma similar a Jordi Évole en España, que había adquirido cierta popularidad en Noruega con sus programas de televisión. Además de ser presentador, el Eia también tiene una licenciatura en ciencias sociales. Estaba intrigado por el hecho de que, a pesar de todos los esfuerzos de los políticos e ingenieros sociales para eliminar los “estereotipos de género”, las chicas seguían optando por profesiones “femeninas” (por ejemplo, enfermeras, peluqueras, etcétera), mientras que los varones seguían siendo atraídos por “carreras masculinas” (por ejemplo, la de técnicos, trabajadores de la construcción, etcétera), las políticas de “igualdad de género” hicieron que la tendencia fuese incluso más acentuada. Recordemos que estas políticas siempre han defendido que los sexos son roles que se adquieren por la cultura, entorno…, es decir, que no se nace hombre o mujer, sino que se “hace”.
Unas preguntas inocentes
En
su documental, Eia va en compañía de un equipo de cámara y realiza
algunas preguntas inocentes a los principales investigadores y
científicos de la NIKK. Luego tomó las respuestas y las transmitió a los
científicos líderes en otras partes del mundo, sobre todo en el Reino
Unido y los Estados Unidos, pidiéndoles su parecer sobre los resultados
de sus pares noruegos. Como era de esperar, los resultados de la “falsa
ciencia” provocó regocijo e incredulidad entre la comunidad científica
internacional –sobre todo porque se basaba en la pura teoría, no apoyada
por ninguna investigación empírica–. Eia, después de filmar esas
reacciones, regresó a Oslo, y les mostró a los investigadores Nikk. Resultó
que, cuando se enfrentan con la ciencia empírica, los “investigadores
de género” se quedaron sin habla, y totalmente incapaces de defender sus
teorías en contra de la revisión de la realidad.
Lo
que es más, la falsedad quedó en ridículo delante de toda la audiencia
de televisión, y la gente empezó a preguntar por qué era necesario para
financiar con 56 millones de euros de dinero de los contribuyentes una
ideología basada en “investigación” que no tenía credenciales
científicas en ninguna parte.
Al
final resultó que, unas inocentes preguntas fueron suficientes para
derribar la farsa de la “Teoría de Género”. ¿Aprenderán la lección otros
países, la UE o la ONU, donde esta ideología domina los pasillos del
poder?
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada