Adelson no desbloqueará la construcción de su complejo de ocio en Madrid hasta que el Gobierno facilite la modificación de la Ley del tabaco
Madrid | 26/08/2013 - El proyecto para la construcción del macrocomplejo de ocio Eurovegas en Madrid vuelve a presentar un importante retraso
en su calendario de actuaciones después de que Gobierno de España y
promotor no quieran mover ni un centímetro su postura en lo que respecta
a Ley que en la actualidad impide el consumo de tabaco
en este tipo de establecimientos (hoteles y casinos). Después de que el
pasado mes de julio Sheldon Adelson presentara las bases del proyecto
ampliando en seis veces el tamaño
de Las Vegas para intentar hacer salivar a las autoridades nacionales
la cosa sigue igual ya que la Administración central no piensa caer en
la tentación y hacer una excepción legal con el multimillonario
americano.
Hay que remontarse al 4 de julio
cuando Adelson envió su petición para instalarse en la Comunidad de
Madrid. Lo hizo a través de una carta que ponía en marcha el proceso
para convocar un concurso público para que todos los que deseen puedan
presentar ideas para el proyecto. Se trataba del gesto definitivo del
empresario para acallar los rumores y recordar que su inversión de
18.000 millones de euros en Alcorcón seguía en pie.
Pero para dar el siguiente paso Adelson espera el de Moncloa. En concreto confía en que el Gobierno elimine las barreras para poder fumar en los casinos de Eurovegas.
Los términos los clarificó con Esperanza Aguirre, primero, y con
Ignacio González, después. Pero nadie le explicó al magnate que las
competencias en materia de Sanidad dependen del Gobierno nacional y no
del autonómico.
Y con la
pelota en el tejado del Ministerio de Sanidad, el juego se ha parado.
Revertir una ley tan polémica ahora que los índices de aceptación son
más que positivos no entra en sus planes así que el Gobierno regional
espera a su penúltima bala: la elección de la ciudad anfitriona de los
Juegos Olímpicos de 2020. Si Madrid sale elegida, se reactivará el
proyecto Eurovegas, aseguran.
El aeropuerto se estrella antes de coger vuelo
Paralelamente a la pugna administrativa por la Ley del tabaco
avanza el proyecto de convertir el aeródromo de El Álamo en el
aeropuerto de Eurovegas. Según publica 'El País' en su edición de hoy,
las alegaciones al Plan Director del futuro aeródromo y de Ecologistas
en Acción dejan en entredicho la rigurosidad con la que se ha elaborado y
plantean dudas sobre la viabilidad de la infraestructura.
Entre ellas destaca el hecho de que sea una empresa municipal disuelta en 2012 (Aeropuertos de Madrid, S.A) la que promueve y redacta el documento así como las diferencias de cálculo que hacen que las cifras de operaciones bailen unos 19.000 vuelos arriba o abajo, según donde se recoja la información son las que han puesto de relieve los ecologistas, que denuncian el uso de datos obsoletos que dan como resultado una "infraestructura sobredimensionada y poco realista, por lo que piden su retirada".
Entre ellas destaca el hecho de que sea una empresa municipal disuelta en 2012 (Aeropuertos de Madrid, S.A) la que promueve y redacta el documento así como las diferencias de cálculo que hacen que las cifras de operaciones bailen unos 19.000 vuelos arriba o abajo, según donde se recoja la información son las que han puesto de relieve los ecologistas, que denuncian el uso de datos obsoletos que dan como resultado una "infraestructura sobredimensionada y poco realista, por lo que piden su retirada".
(NO volem Eurovegas !!! >> per
tant, tampoc volem que facin una excepció perquè uns barruts es guanyin
la vida fàcilment..., amb els quartos que perden els que els han suat
molt per tenir·los. QUE NO !!! Cuca de Llum)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada