3 de març del 2010

Roger Schank propuestas pedagógicas revolucionarias "¿Qué piensa del e-learning?" "Dan el mismo curso terrible, pero en línea, usando los ordenadores de forma estúpida."

Experto en Inteligencia Artifical, profesor en Yale y Standford, aboga por el cambio drástico en la educación cada día" - "Necesitamos conocimiento práctico de por qué suceden las cosas con las que nos enfrentamos"

MERCÈ MOLIST 25/02/2010
Roger Schank es un experto en Inteligencia Artificial que investigaba cómo educar a los ordenadores y acabó descubriendo que a los humanos nos educan mal. Schank fue profesor de Ciencias de la Computación yu Psicología en la universidad de Yale y, posteriormente, director del Proyecto de Inteligencia Artificial de la misma institutión. En 1989 fue contratado por la universidad de Northwestern para crear el Instituto de Ciencias de la Educación. Ha sido también profesor en Standford y Carnegie Mellon, pero ha tenido que esperar hasta los 64 años para que una institución académica le permitiese poner en práctica sus teorías: la Escuela de Negocios de La Salle presenta en marzo una serie de másters en Internet basados en la revolucionaria visión educativa de Schank.

"Todo lo que puedas aprender se basa en la práctica. Para saber conducir un coche no tienes que estudiar cómo va el motor o por qué se mueven las ruedas"
"Las escuelas cogen las tecnologías y las arruinan. Cuando salió la televisión todas pusieron una en cada aula, pero la usaban para hacer lo mismo que antes"
Pregunta. ¿Qué piensa del actual sistema de enseñanza virtual, el e-learning?
Respuesta. Es la misma basura, pero en un sitio diferente. Las escuelas cogen las nuevas tecnologías y las arruinan. Por ejemplo, cuando salió la televisión todas pusieron una en cada aula, pero la usaban para hacer exactamente lo mismo que antes. Igual ahora con los ordenadores: ¡Oh, sí, tenemos e-learning! ¿Y qué significa? Pues que dan el mismo curso terrible, pero en línea, usando los ordenadores de forma estúpida.


P. En su página web leo: "Sólo hay dos cosas que están mal en el sistema educativo: qué enseñamos y cómo lo enseñamos".  ¿Qué deberíamos enseñar?
R. A vivir, que tiene muchos aspectos, como aprender a ser un abuelo o una madre. Pero la escuela no nos lo enseña. Tampoco a tomar decisiones sobre nuestra vida, aprender valores humanos o decidir qué trabajo nos gustaría.  


P. ¿Y cómo deberíamos enseñar?
R. La fórmula del profesor que da la clase magistral y los alumnos hacen exámenes no funciona. Deberíamos aprender como cuando éramos pequeños: nuestros padres no nos sentaron en una mesa y nos dijeron que nos iban a enseñar a hablar, que eso era la gramática y lo otro, el vocabulario. No. El niño habla y, cuando se equivoca, sus padres le van corrigiendo. Aprendemos conversando con los niños, usando el lenguaje.


P. Es lo que usted llama "aprender haciendo".
R. Sí: todo lo que puedas aprender está basado en la práctica. Para saber conducir un coche no tienes que estudiar cómo funciona el motor o por qué se mueven las ruedas. Toda la educación debería ser así, práctica.
P. En sus libros explica que es así como aprende la mente humana.
R. Los seres humanos tienen diferentes procesos mentales que funcionan desde que nacemos, como hacer predicciones, decidir objetivos o establecer la causa de las cosas. Si lo haces bien, triunfas en la vida. Pero en la escuela no lo enseñan. Como mucho te enseñarán la relación causa-efecto en física, pero no adaptada a la vida real. Lo que necesitamos es conocimiento práctico de por qué suceden las cosas con las que nos enfrentamos cada día de nuestras vidas.
P. ¿Pero cómo enseñar de forma práctica algo tan importante como filosofía, literatura o historia?
R. Es que no son tan importantes. Lo son para los académicos, que deciden qué debemos aprender. Si una parte de la población quiere, de acuerdo, pero no deberían obligar a todos los estudiantes del mundo a aprenderlo. Y sí, es posible estudiar historia de forma práctica, por ejemplo con una simulación que te lleve a la Revolución Francesa.
P. ¿Cómo pueden los ordenadores ayudar al "aprender haciendo"?
R. Con simulaciones más o menos elaboradas que presenten situaciones reales: tenemos este problema, cómo podría resolverse. Ni tan sólo necesitas un ordenador para esto, aunque lo facilita, ya que te permite trabajar con personas que no están en tu misma habitación. El auténtico cambio es cómo se enseña, no los instrumentos.


P. Los mejores hackers que conozco son autodidactas, ninguno ha aprendido en las universidades sino con sus ordenadores.
R. Exacto, han aprendido haciendo, como ir en bicicleta.
P. ¿Entonces, no necesitamos escuelas?
R. Por supuesto que no y deberían ser eliminadas. Las escuelas están controladas por los gobiernos, que no se preocupan de que salga de ellas gente inteligente. Todo lo contrario: quieren gente simple que no se haga muchas preguntas ni complique las cosas.
P. ¿Cómo llegó a estas conclusiones?
R. Mi campo de estudio es la inteligencia artificial, hacer a los ordenadores inteligentes. En los setenta trabajábamos muy seriamente sobre cómo los ordenadores deberían aprender. En los 80, cuando ya era un experto en educación, mis hijos entraron en la escuela. Y cuando ví lo que hacían allí me llevé las manos a la cabeza. ¡Qué forma más estúpida de aprender!
P. ¿Por qué?
R. Un ejemplo con mi hijo: a los 6 años me llegó una nota de la profesora que decía que no era bueno en matemáticas, cuando yo sabía que a los 4 ya hacía multiplicaciones. Fuí a verla y me explicó que aprendían a hacer cuentas con líneas hechas con rotuladores ¡y que mi hijo no dibujaba bien las líneas!
P. Ahora experimenta con sus nietos. Ha creado videojuegos que les enseñan matemáticas o a leer. ¿Funciona su sistema?
R. Sí. Mi decisión más importante se refiere al mayor, que tiene 8 años. Mi hija dudaba a qué escuela llevarlo. Le propuse montar una con otros padres y hoy son doce chicos en una habitación, con una profesora, que lo único que hacen es lo que les gusta a esa edad: construir trenes, coches, camiones, robots.
P. Es la misma línea que ha seguido para crear los másters de La Salle de Barcelona, haciendo que los alumnos se enfrenten no a teorías sino a situaciones simuladas de la vida real...
R. Va a cambiar el mundo. Es divertido, emocionante, algo muy nuevo. Cuando me lo propusieron pensaba que bromeaban porque hablamos de una universidad, que es parte del sistema, que me contrata para cambiar este sistema.
http://www.elpais.com/articulo/portada/Schank/e-learning/actual/misma/basura/diferente/sitio/elpepisupcib/20100225elpcibpor_6/Tes/

El Papa visitará Barcelona y Santiago de Compostela en noviembre Benedicto XVI estará en Galicia el 6 de noviembre y al día siguiente llegará a Barcelona, donde consagrará el templo de la Sagrada Familia


MIércoles 3 marzo 2010 - Madrid (Redacción y agencias.) - El Papa Benedicto XVI visitará Barcelona y Santiago de Compostela en el mes de noviembre, según adelantaron fuentes vaticanas y confirmaron el arzobispo de Santiago, monseñor Julián Barrio, y el cardenal arzobispo de Barcelona, Lluís Martínez Sistach.

Así, el Papa comenzará su viaje el próximo 6 de noviembre en Santiago con motivo del Año Santo Jacobeo 2010, para llegar a Barcelona el 7 de noviembre. El viaje a la capital catalana se centrará en la consagración de la Sagrada Familia.

Se trata de su segunda vista a España, después de la que realizó en 2006 a Valencia con motivo del Encuentro Mundial de las Familias (EMF), y se unirá a la que hará en 2011 a Madrid con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).

Barrió recordó que el pasado lunes mantuvo una "audiencia privada con el Santo Padre", a la que indicó que lo acompañó el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, quien eligió su propio séquito, y aprovechó el saludo al Papa para reiterarle el interés por que Galicia pueda contar con su visita este Año Santo. Esta invitación al Santo Padre también había sido formulada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el año pasado cuando el secretario de Estado del Vaticano, Tarcisio Bertone, visitó España, y cuando el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, se reunió con Su Santidad en octubre de 2009. Asimismo, fue formulada por el embajador de España ante la Santa Sede, Francisco Vázquez, y por el propio arzobispo de Santiago, quien subrayó que desde el mes de octubre del año pasado envió una invitación pidiéndole al Santo Padre que pudiese estar presente en la celebración del Año Santo.

"La invitación fue muy bien acogida tanto por el Papa como por sus inmediatos colaboradores, pero se trataba de buscar la fecha adecuada", explicó monseñor Julián Barrio.

Un viaje de gran "significado espiritual

El portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, también ha confirmado oficialmente el viaje del Papa y ha querido insistir en que la visita tiene gran "significado espiritual".

Santiago, según el propio Lombardi, es considerado un "centro con un significado espiritual europeo muy fuerte", mientras que con su visita a la Sagrada Familia de Barcelona el Papa pone de manifiesto "su aprecio por Antoni Gaudí", que además de ser un artista destacó por ser "cristiano". Tanto es así, que "tiene abierta la causa de beatificación", recordó.
http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/noticias/20100303/53895486010/el-papa-visitara-barcelona-y-santiago-de-compostela-en-noviembre.html

El Constitucional alemán tumba la ley que permitía almacenar los datos de las comunicaciones

El Tribunal Constitucional alemán ha declarado nula la ley de almacenamiento de datos de telecomunicaciones para la persecución de delitos y crímenes, así como para la prevención de acciones terroristas. El más alto tribunal alemán ha dado de esta manera la razón a los más de 35.000 denunciantes de dicha ley, casi todos personas privadas, en el mayor recurso presentado en la historia del Constitucional contra una decisión del legislativo. Los magistrados consideran que los datos almacenados deben borrarse inmediatamente.
 ....
Ley española La ley española obliga a conservar los datos de tráfico de las comunicaciones, no los contenidos, durante doce meses, aunque la ley autoriza a ampliar o acortar el plazo reglamentariamente hasta un máximo de dos años y un mínimo de seis meses en consideración a los gastos de almacenamiento y los fines de la investigación.
leerlo todo:  http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Constitucional/aleman/tumba/ley/permitia/almacenar/datos/comunicaciones/elpeputec/20100302elpeputec_4/Tes

"La hora de los sensatos" Leopoldo Abadía, reseña de libro

Con La crisis ninja –explicación al profano de la actual crisis económica– Leopoldo Abadía se convirtió en el autor más leído durante el año pasado en la categoría de no ficción.
 ....
Frente a las ideologías y las etiquetas políticas, propone la centralidad de las personas, la constancia, el esfuerzo y la educación. Abadía plantea una “revolución civil” basada en la exigencia, el trabajo, la honestidad y el cumplimiento de los deberes. Postula una forma de gobierno de talante humanista y tecnócrata, entendida como servicio público a cargo de profesionales competentes que no necesiten de la política para tener un buen sueldo.

...recalca que “de esta crisis sólo nos sacarán las empresas”, es decir, el trabajo de las personas.

Pero esa pretendida ingenuidad o simplicidad constituye una forma ágil de involucrar al común de los mortales en la “revolución civil”, en vez de situar el debate económico y político en el nivel exclusivo de las élites.  Reseña firmada por José María Sánchez Galera  - Fecha: 1 Marzo 2010

Espasa. Madrid (2010). 198 págs. 17,90 €.

Se propone ampliar el permiso por maternidad en la UE

Pasaría de 14 a 20 semanas si el Parlamento Europeo lo aprueba

El 23 de febrero, una comisión del Parlamento Europeo aprobó un plan de extender la duración mínima del permiso de maternidad, para adecuarla a los criterios recomendados por la Organización Internacional del Trabajo. La propuesta será debatida a finales de mes en el pleno de la Cámara, donde no tiene asegurada la amplia mayoría que recibió en comisión. Si pasa, aún tendrá que ir al Consejo de Ministros, en abril o mayo, y ser ratificada por una mayoría cualificada de los Estados.....etc etc 

NUESTRO COMENTARIO: ¡Seria muy de desear! Es un esfuerzo muy grande ir a trabajar 8 horas desde el 8º mes, y no digamos dejar al bebé de sólo 4 meses al cuidado de otra persona para reincorporarte. Además, el bebé también lo necesita, cada vez se hace más evidente por los datos médicos.  Luego se quejan de la baja natalidad....y de sus efectos económicos a largo plazo. Los hombres  no pueden pedir tanto a las mujeres.

2 de març del 2010

"De mal en peor" - entradas del blog barcelonés "Solo o con Hielo"

8.10.09 -  Incluso el Fondo Mundial de Monumentos ha dado la alarma, el peligro acecha: una línea de tren de alta velocidad se abrirá paso junto a los cimientos de la obra de Gaudí. 
Quienes lo vivimos de cerca no tenemos duda de lo abradacabrante del proyecto y, como con el Carmelo, vemos venir el drama. Lo avisamos pero no nos escuchan; enviamos cartas a periódicos pero asombrosamente se pierden por el camino... Para más inri al salir de casa una hilera de pancartas nos indican que simplemente “están modernizando Barcelona”, cuando saben que solo conseguirán destruirla.

entrada publicada en el blog de Barcelona:


Otras entradas del mismo blog sobre las obras del AVE por el centro de Barcelona anterior a esta:

Sobre las obras del AVE   20.09.09  

Medidas preventivas?      30.10.08


 
foto preparada  por Kofee, de http://solooconhielo.blogspot.com

 Decidieron enlazar dos paradas del AVE horadando el subsuelo de la ciudad, en vez de tomar el litoral o dar cualquier otro rodeo. Bien.
Eligieron la ruta menos apropiada, que incluía construcciones de más de cien años y edificios emblemáticos como pueden ser la Pedrera y la Sagrada Familia. Mejor.          

Se negaron en banda a escoger una calle más ancha, como pudiera ser Aragón, o Diagonal, y se resistieron a considerar el riesgo de las rieras subterráneas y las bolsas de aguas freáticas que en más de una ocasión afectan a los párkings de los edificios. Genial!.

Una noche inauguraron los focos que iluminan el templo y entre nubes y sombras la cámara jugó a captar imágenes alucinatorias que alertaban del peligro existente. La imaginación hizo el resto y torres y grúas de desmoronaban entre el polvo asfixiante. Luego empezaron las “medidas preventivas”, y ahí llegó el montaje de la foto. 

http://solooconhielo.blogspot.com/search/label/Barcelona

Deu mil espelmes contra l'AVE, l'AVUI

  
MOBILITZACIÓ · Una espelmada popular, nou acte per reiterar el "risc" de l'alta velocitat pel mig de Barcelona, a tocar de la Sagrada Família 

DIVENDRES · Els convocants veuen la posada en marxa de la tuneladora com un "sistema de fets consumats"
Antoni Castellà - Deu mil espelmes es van encendre ahir al vespre davant la façana del Naixement de la Sagrada Família, en un nou acte per protestar pel pas de l'AVE pel mig de Barcelona, a tocar del temple, ara que ja és imminent la posada en funcionament de la tuneladora Barcino, que començarà a foradar el túnel del TGV que ha d'unir l'estació de Sants amb la futura estació de la Sagrera.
Centenars de persones es van aplegar a la mobilització que van organitzar la Junta Permanent en Defensa del Patrimoni de Catalunya i la Plataforma AVE pel Litoral. Unes entitats que continuen creient que el recorregut previst per a l'AVE és "un error" i que "un altre traçat és possible", tal com indicava una pancarta situada davant de la Sagrada Família.
El president de la Plataforma AVE pel Litoral, Pere Vallejo, i el president de la Junta Permanent en Defensa del Patrimoni de Catalunya, Josep Espar i Ticó, van reiterar la perillositat del traçat. "El risc zero no existeix amb una tuneladora per carrers de 20 metres d'amplària", van dir. També van recordar que hi ha alternatives "més econòmiques, ràpides de fer i segures, com ara pel Vallès, pel litoral (Estació de França) o el carrer d'Aragó, per no posar en perill símbols ciutadans com la Sagrada Família i la Pedrera, a més d'uns 18.000 habitatges de l'Eixample".




Divendres que ve està previst que el ministre de Foment, José Blanco, vingui a Barcelona per assistir a la posada en marxa de la tuneladora, que fa 100 metres de llarg i pesa 2.300 tones. Pere Vallejo considera que l'administració fa així "un sistema de fets consumats per pressionar els jutges, que són els que han de dir el què. Haurien d'haver esperat, però, malgrat tot, nosaltres no ens rendim".
Durant l'acte d'ahir l'escolania de la Sagrada Família va interpretar diverses cançons i es van encendre unes espelmes que formaven les sigles internacionals de petició de socors, SOS. Roser Maragall, néta de Joan Maragall, va recitar uns versos de l'insigne poeta. I també es va fer un minut de silenci en record de les víctimes del doble crim del bar Joan, que tenia davant unes tanques de les obres, que deixaven un pas estret, i d'una senyora del Clot que va morir dos dies després de ser atropellada per un camió que portava ciment a les obres de l'AVE.