Hoy se celebran 881 años que Ramiro II entregó el Reino de Aragón (y su hija) a los condados catalanes confirmando su sumisión a Ramón Berenguer
Mapa de Aragón, de los condados catalanes i de les taifes vecinas el 1137, en que
Ramiro II el Monje cedió va la sobirania d'Aragón al Conde de Barcelona Ramon Berenguer IV
Hoy 27 de agosto se cumplen 881 años de la sumisión del Reino de Aragón
bajo los Condados Catalanes. Ante la posibilidad de que el Reino de
Castilla se hiciera con el de Aragón, el Rey Ramiro II decidió entregar
su reino y su hija a Ramón Berenguer, Conde de Barcelona, con la
condición de que mantuviera los fueros aragoneses y la indivisibilidad
del territorio. En la famosa Confirmación de Ayerbe (1137) el Rey
aragonés se comprometía a nunca más hacer ninguna donación sin la
aprobación del Conde catalán, haciendo efectiva su total sumisión a
este.
Como consecuencia de este tratado la hija de Ramiro II, Petronila, de
menos de dos años, era también entregada a Ramón Berenguer con el que
se casaría al tener la edad apropiada. En definitiva Ramiro II cedió su
reino incluso antes de que se materializara el enlace entre su hija y el
Conde de Barcelona. Petronila fue enviada a Barcelona donde fue educada
siguiendo las normas y tradiciones de la Casa de Barcelona, incluso
hablando en catalán como lengua principal.
El contrato matrimonial firmado por Ramiro II de Aragón reza así:
“Yo, Ramiro, por la gracia de Dios rey de Aragón, te doy a tí, Ramón,
conde y marqués de Barcelona, mi hija por mujer, con todo el reino de
Aragón integramente, tal como mi padre Sancho, y mis hermanos Pedro y
Alfonso no lo tuvieron ni poseyeron nunca mejor, ellos ni nadie a través
de ellos, salvados los usos y costumbres que mi padre Sancho y mis
hermanos Pedro y Alfonso, tuvieron en su reino.”
El Rey aragonés entrega sus reino como él mismo indica a cambio de que
se respeten sus usos y costumbres así como su límite territorial.
También en este acuerdo Aragón adoptó la bandera catalana que
representaba a la unidad resultante de los condados catalanes con el
Reino de Aragón. Por mucho que algunos historiadores financiados por el
Gobierno de Aragón hubieran querido vivir bajo Castilla en vez de bajo
Catalunya, la historia no se puede cambiar. No discutan la realidad y si
se quieren enfadar hablen con Ramiro II.
Cap comentari:
Publica un comentari