Se hunde el mito de Colonia. La ciudad alemana, mil veces puesta como ejemplo por los defensores del túnel del AVE por el centro de Barcelona sobre cómo construir túneles al lado de edificios históricos, seguía anoche pendiente de la búsqueda de dos desaparecidos, además de lamentar todo el patrimonio perdido, tras el hundimiento del archivo de la ciudad y de dos edificios contiguos.
Según todos los indicios, el trágico hundimiento se explica por un corrimiento de tierras ocasionado por unas obras del metro contiguas.

http://terratv.terra.com/templates/channelContents.aspx?channel=121&contentid=97111e - vídeo del archivo de Colonia: >> buscar vídeo del dia
04/03/2009 - Ejemplo a no seguir
El ejemplo de los túneles de Colonia se ha usado de manera reiterada para ilustrar la compatibilidad entre obras subterráneas y proximidad a edificios históricos, en concreto la Catedral (Dom), a cien metros de la cual pasa la galería del tren ligero Norte-Sur de la ciudad alemana, la misma distancia que también la separa del archivo histórico hundido.


Pese a la insistencia, los túneles de Colonia no son precisamente un ejemplo a seguir, ya que a lo largo de los últimos años han acumulado numerosos problemas, generando también un movimiento de rechazo vecinal. En 2004, por ejemplo, la torre de una iglesia cercana se inclinó hasta un metro, un incidente atribuible a las obras del Metro y para el que fue contratado como consultor el ingeniero alemán Markus Thewes, precisamente uno de los expertos del «comité de sabios» de Hereu. Más recientemente, y en relación concreta con el hundimiento del archivo, Ap relataba que uno de sus empleados había informado de la aparición de grietas en el sótano el pasado año.

La supuesta «ejemplaridad» de las obras subterráneas en Colonia fue abordada también en el debate «Seguridad en la obra pública» organizado por ABC y la Universitat Abat Oliba-CEU, que contó con la presencia del conseller Joaquim Nadal, el presidente del Patronato de la Sagrada Familia, Joan Rigol, y el decano de los ingenieros de caminos, Josep Oriol. Este último citó otros ejemplos como el impacto del túnel del Eurostar sobre el centro de Londres -3.000 edificios potencialmente afectados, incluido el Parlamento-, las obras bajo el Aeropuerto de Zurich o los túneles de Bolonia y Amsterdam.
Ayer mismo, desde el Colegio de Ingenieros se rechazó establecer paralelismos entre la galería del AVE por el Eixample y el hundimiento en Colonia: «En Barcelona es muy probable que el túnel del AVE sea la obra más monitorizada que se haya hecho nunca». Para el Colegio, lo sucedido en Colonia no es en ningún caso «razón suficiente para parar y revisar de nuevo el proyecto» del AVE a través del Eixample

Blanca Alsina 06/Mar/2009 15:24:02h
1- El Sr Josep Oriol decano del Colegio de ingenieros de Caminos, manifestó en el debate ABC - Abad Oliva que este trazado es fruto de "un cúmulo de decisiones políticas y no de una decisión técnica".
2- Hasta el 25 de febrero 09 no se pusieron en marcha los sensores en la zona en obras en Sagrera. Los tenían anunciados pero no los ponían en marcha. Los activaron después de preguntar por los sensores en la reunión de seguimiento Adif-vecinos. Sino, todavía estarían por poner!!!
Y después de todos estos detalles, del Carmel, del Gornal, del hundimiento del Regajal, del valle de Abdalajís en España....Y que además pase todo esto en Colonia, ¡ Y nos pidan confianza.....!!! ¿Nos creen tontos?
Orb 09/Mar/2009 17:51:55h
Teniendo en cuenta que se les hundió una manzana de casas ENTERA en el barrio del Carmell y aun no tiene NADIE la culpa (excepto quizás Aznar que pasaba por el mismo pais) no me sorprendería ya nada de esta gente. Ya me veo a la "Maleni" diciendo "sa caio porque tenia que caese, si no nusubiera caio"
Teniendo en cuenta que se les hundió una manzana de casas ENTERA en el barrio del Carmell y aun no tiene NADIE la culpa (excepto quizás Aznar que pasaba por el mismo pais) no me sorprendería ya nada de esta gente. Ya me veo a la "Maleni" diciendo "sa caio porque tenia que caese, si no nusubiera caio"
jacinto vela nantes 09/Mar/2009 17:29:12h
La Sagrada Familia es el monumento más emblematico de Cataluña y por lo que es conocida internacionalmente, pero es una Catedral, esto no lo puede consentir el tripartito y se la cargaran, el AVE es un buen pretexto.
Cuquiña 09/Mar/2009 12:46:53h
Jugar con fuego es llevar el túnel del Ave tan próximo a la Sagrada Familia. Habiendo la posibilidad de otros trayectos, es tentar a la suerte pasarlo tan cerca de una obra patrimonio de todos, una obra maestra del modernismo, y que por nada del mundo debería ponerse en riesgo. Hemos visto ya demasiados desastres en demasiados sitios para que nos garanticen que no se va a mover ni una piedra de la Sagrada Familia, jugar con esto es una irresponsabilidad. Igual que ha pasado en Colonia puede pasar aquí.
Jugar con fuego es llevar el túnel del Ave tan próximo a la Sagrada Familia. Habiendo la posibilidad de otros trayectos, es tentar a la suerte pasarlo tan cerca de una obra patrimonio de todos, una obra maestra del modernismo, y que por nada del mundo debería ponerse en riesgo. Hemos visto ya demasiados desastres en demasiados sitios para que nos garanticen que no se va a mover ni una piedra de la Sagrada Familia, jugar con esto es una irresponsabilidad. Igual que ha pasado en Colonia puede pasar aquí.
la misma noticia en otros medios: http://www.elpais.com/articulo/internacional/metro/hunde/archivo/Colonia/elpepiint/20090304elpepiint_7/Tes
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/03/03/cultura/1236095521.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/03/03/cultura/1236095521.html
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada